ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermeria

celesst18 de Septiembre de 2014

454 Palabras (2 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 2

1 - Diferencia conocimiento vulgar de conocimiento científico.

El conocimiento científico, se basa en la características más importantes son el rigor, la fundamentación de sus afirmaciones, la búsqueda sistemática de la verdad, la verificación de sus resultados. Asimismo, se entiendo por no científico o “vulgar” al conocimiento que no da justificación a sus hallazgos, o sencillamente todo conocimiento cuyos resultados sean declarados dogmáticamente verdaderos. Las disciplinas tienen por objeto desarrollar los conocimientos que servirán para definir y guiar la práctica.

2 - Define el concepto de paradigma.

El término “Paradigma” para referirse a realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas a una comunidad científica.

Existieron en la historia de la ciencia occidental tres grandes paradigmas que marcaron el rumbo del conocimiento en todas sus áreas, estos paradigmas son: el empírico, el simbólico, y el crítico. La enfermería se ve atravesada por ellos y los renombra como: de la categorización, de la integración y de la transformación.

3 - Complete el cuadro anunciando las concepciones de clave de cada paradigma:

Paradigma de la

Categorización Paradigma de la

Integración Paradigma de la

Transformación

Rol de enfermería. Rol de enfermería Rol de enfermería.

• Concepto de salud. • Concepto de salud. • Concepto de salud.

• Concepto de persona. • Concepto de persona. • Concepto de persona.

Influencia del entorno. Influencia del entorno. • Influencia del entorno.

4 - Complete el siguiente cuadro:

5 - ¿A qué paradigma responde, según su criterio, nuestro sistema de salud actual? Justifique.

En lo que se refiere a la salud, este es un proceso de integración y de armonía entre el cuerpo, el alma y el espíritu. La experiencia de enfermería invita a la persona a preguntarse y a reflexionar sobre diversos aspectos de su vida y a realizas cambio que favorezcan la integración y la armonía.

6 - ¿Con que otro nombre se conoció al paradigma de la categorización?

Se lo conoce con el nombre de “Empírico” .

7 - ¿Qué características particulares asume la relación entre la persona cuidada y el enfermero en la paradigma de la transformación?

8 - ¿De qué manera influyo el modelo de Henry Ford en la modalidad del trabajo de enfermería de la época?

9 - ¿Qué influencia tuvo la creación de las escuelas hospitalarias de Enfermería en la definición del modelo de enfermería de la época?

10 - Define con sus palabras los principios del cuidado humano.

11 - Mencione los componentes del cuidado Humano.

12 - ¿Eb que situación cree usted que es oportuno aplicar el cuidado humano?

13 - Define con sus palabras las ideas principales del cuidado cultural.

14 - Mencione los principios fundamentales del cuidado cultural.

15 - ¿Considera usted que el cuidado cultural tiene alguna utilidad? Justifica la respuesta.

16 - ¿A qué se refiere Leininger cuando habla de “diversidad” de los cuidados de enfermería?

17 - ¿A qué se refiere Leininger cuando había de “universalidad” de los cuidados de Enfermería?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com