ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Auditoria

julyct27 de Octubre de 2014

574 Palabras (3 Páginas)430 Visitas

Página 1 de 3

CEDULAS, GRAFICOS Y ESCALAS DE MEDICION: HERRAMIENTAS PARA LA CAPTACION DE INFORMACION

POR: YANCY JULIETH CANTILLO TORRES.

CÓDIGO: 0241020026

El termino auditoria, significa verificar que la información financiera, administrativa y operacional que se genera es confiable, veraz y oportuna.

Partiendo de la anterior conceptualización, es importante describir detalladamente los papeles de trabajo que se implementan y hacen posible la captación de la información requerida.

Es conveniente que el auditor conozca y aplique, siempre que sea posible los métodos de medición cuantitativa y cualitativa, para lo cual deberá de preparar formularios, cuestionarios, medidas, pruebas, escalas y otras técnicas etc. que le servirán en su trabajo para establecer, si algo es bueno, malo, alto, bajo, medio, etc.

La información obtenida le servirá como base de sustentación para la toma decisiones en la aplicación de medidas correctivas de las desviaciones que se presentan, siendo necesario determinar en forma cuantitativa el número de unidades, la medición de cada clase de tarea realizada, así como las horas hombres requeridas para elaborar una cantidad de unidades iguales, siendo, además, necesario el establecer estándares de cada uno de los tiempos y movimientos de las personas así como el costo de materiales.

En la auditoria administrativa el tomar la decisión de utilizar las cedulas y los graficos, parte de la necesidad, primeramente de ampliar la capacidad para captar información, en segundo lugar busca contar con formas y cuadros en los que se visualicen claramente los resultados.

Las cedulas son herramientas para conocer el funcionamiento de una organización, también hacen mas permeable y profundo el proceso de evaluación, considerando el efectp que tienen las variables bajo análisis, en otras variables o áreas de operación, creando asi una cadena de factores, indicadores, registros y consecuencias.

Para diseñar cedulas es necesario precisar el objetivo, área, tipo de información, forma de llenado, procedimiento de aplicación y resultados esperados.

Las cedulas y cuestionarios a su vez pueden complementarse con los graficos en una auditoria administrativa representandose como una alternativa sustancial para el manejo de la información.

Por su parte, el diseño de graficos debe realizarse en función de las necesidades de la auditoria, simplificando el registro de la información y las opciones para agrupar los resultados.

Técnicamente los graficos son la imagen real de la organización a fin de generar medidas para el mejoramiento, el compendio de datos para tomar decisiones y el inventario de ideas para manejar el cambio.

Los métodos estadísticos son de gran utilidad en la medición de datos para llegar corregir las diversas mediciones que se presentan y que son necesarias para el conocimiento cuantitativo.

Asi como las cedulas y los graficos nos encontramos con las escalas de medición quienes constituyen un recurso valioso en el proceso implementado para captar información en una auditoria administrativa.

Las escalas de medición son una caracterización de los objetos que se desean medir atraves de una variable cuantitativa y cualitativa.

Cualquiera que sea la escala que se decida emplear debe cumplir dos propiedades básicas e inherentes a un instrumento de medición como lo es la confiabilidad y la validez.

Una auditoria administrativa es un examen muy meticuloso que se lleva a cabo mediante un proceso de valuación de todo el contenido de la empresa hasta la identificación del comportamiento del funcionamiento de los elementos técnicos y prácticos, que sirven de base para la operación óptima de la empresa.

La auditoria administrativa es un accionar eminentemente dinámico, la cual debe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com