Ensayo De Mendel
lore232326 de Noviembre de 2014
720 Palabras (3 Páginas)200 Visitas
Problema
Algunas veces, no se observa que entre plantas de la misma especie y del mismo tipo existen diferencias notables en sus rasgos físicos. Y también, ¿no han notado que las generaciones posteriores poseen caracteres físicos similares a los de su anterior generación? Ya habiéndose hecho estas observaciones llegamos a la siguiente incógnita. Si tomamos plantas de guisantes con diferentes caracteres físicos como: color de semilla (verde y amarillo) tipo de semilla (rugosa y lisa), por su tallo (largo o corto) posición de la flor (axial o terminal), color de la cubierta de la semilla (blanco o gris). ¿Cuál será el resultado del cruze entre estas plantas de guisantes?
Antecedentes
Uno de los primeros aportes para la siguiente investigación es la teoría de la pangénesis que se basaba en hechos tales que el cruce de plantas de flores rojas con plantas de flores blancas producen plantas de flores rosas. Esta teoría fue defendida por algunos personajes como: Demócrito, Anaxágoras y hasta algunas teorías hipocráticas con algunas modificaciones de Charles Darwin.
Hipótesis
Debido a la mayor presencia de caracteres en las plantas de guisantes como: semillas amarillas, con textura lisa, tallo alto y posición axial. Se supondrá que estas poseen un carácter dominante mientras que el resto tendría un gen recesivo y por lo tanto la proporción del carácter dominante debería ser la mas amplia.
Materiales
El material a utilizar son las plantas de guisantes. Para poder tener éxito en el experimento las plantas deben tener ciertas características, las cuáles son:
1. Poseer caracteres diferenciales constantes.
2. Los híbridos de estas plantas deben ser fácilmente fecundadas a voluntad del científico.
3. Deben tener dominancia completa, por ejemplo, al mezclar verde y amarillo debemos obtener como resultado verde ó amarillo, y no amarillo-verdoso.
4. La segunda característica es de suma importancia, ya que si ocurriera la impregnación accidental con un polen no deseado los resultados serían alterados.
Experimentos
Para que los experimentos sean exactos, debemos tener en cuenta las siguientes características:
1.- Diferencia en la forma de la semilla madura: Estas pueden ser redondas lisas, que es el carácter dominante, o redondeadas rugosas que es el recesivo.
2.- Diferencia en el color del albumen de la semilla: El color amarillo pálido, amarillo brillante, o naranja era el carácter dominante, y el color verde el recesivo. Esta diferencia se aprecia fácilmente ya que sus cubiertas eran transparentes.
3.- Diferencia en el color de la cubierta de la semilla: El carácter dominante es el color blanco, y el recesivo es gris.
4.- Diferencia en la posición de las flores: La posición dominante es la axial, y la recesiva terminal.
5.- Diferencia en la longitud del tallo: El tamaño alto es el dominante, y el corto es el recesivo.
Le otorgaremos una nomenclatura para realizar los experimentos, la cual será:
“P” Para los progenitores.
“F1” Para la primera generación filial.
“F2” Para la generación criada de los híbridos.
Para realizar el experimento debemos:
Cruzar las sepas que son puras en uno o más caracteres, el resultado de este cruce será la generación (F1) en la que todas las plantas presentan únicamente el carácter dominante. Luego que estas plantas resultantes se reproduzcan en la generación próxima (F2) reaparecen junto a los caracteres dominantes los recesivos en una proporción de 3:1.
Análisis de datos
Para los experimentos nos basaremos en las matemáticas, haciendo diferentes cálculos para saber los resultados obtenidos.
• Resultados de la F1: 100% dominantes
...