Ensayo: En la vida diaria, constantemente se hacen mediciones.
JulioCG99Documentos de Investigación10 de Marzo de 2016
540 Palabras (3 Páginas)312 Visitas
Introducción
En la vida diaria, constantemente se hacen mediciones. Las mediciones son
Importantes, tanto en la vida cotidiana como en la experimentación en donde permiten reunir información para después organizarla y obtener conclusiones. Si utilizamos cualquier objeto paramedir, los resultados serán diferentes, dependiendo del objeto empleado para comparar. Paraevitar esto se utilizan los patrones de medida, que son acuerdos internacionales para medir yobtener el mismo resultado.
Una medición consiste en comparar la magnitud de una variable con una unidad de medida.
En experimentos de física y química es necesario medir muchas variables. A mayor precisión en un experimento, aumenta la necesidad de mejorar las mediciones. Por ello, es importante ser cuidadosos al hacer las mediciones, pues éstas apoyan los razonamientos, hipótesis y explicacionesde un experimento.
Para obtener los valores de una magnitud con mayor precisión se han diseñado diversosinstrumentos.
En el proceso de medición intervienen tres elementos:
- La propiedad o fenómeno que se desea medir.
- El instrumento o aparato de medición utilizado.
- La unidad de medida que se toma como base de comparación.
Medición de peso
Al momento de la medición de peso en el laboratorio al momento de realizar las mediciones, quizá pudimos haber cometido ciertos errores, como podría ser el no fijarse bien en que las dos líneas de la bascula se alinearan y entonces no estaríamos dando una medición correcta y pudimos haber obtenido esos errores ya que no estamos acostumbrados a utilizar basculas en nuestras vidas cotidianas y ese pudo haber sido un factor en esta practica de laboratorio.
Los siguientes fueron los resultados que obtuvimos de los objetos que pesamos en el laboratorio:
Objeto y/o muestra | Gramos | Kilogramos |
USB | 6.7 | .0067 |
Matraz | 127 | .127 |
Probeta | 37 | .037 |
Guía | 171 | .171 |
Vaso de precipitado | 99.4 | .994 |
Medición del volumen
Al momento de realizar las mediciones de volumen tal vez podemos cometer errores de medición como de no observar como debe ser el instrumento que utilizamos, al no estar en el ángulo apropiado para la medición. De los instrumentos que utilizamos para la medición el que nos resulto ser de mayor precisión fue la probeta ya que su graduación nos permitía observar de cierta manera con mayor precisión las sustancias que medimos.
La siguiente tabla muestra los resultados que obtuvimos al realizar las mediciones de las sustancias en el laboratorio:
Muestras | Probeta graduada | Matraz | Vaso de precipitado |
ml | litros | ml | litros | ml | litros | |
Sustancia 1 | 70 | .070 | 95 | .095 | 150 | .150 |
Sustancia 2 | 19 | .019 | 50 | .050 | 100 | .100 |
Sustancia3 | 59 | .059 | 75 | .075 | 109 | .109 |
Conclusión
Con este trabajo nos pudimos dar cuenta de muchas cosas alguna de ellas es la importancia que tienen las mediciones en la vida ya que para todo ocupas la medición por ejemplo para hacer una comida el poder medir la cantidad de ingredientes es muy importante para que el platillo salga bien.
...