Ensayo: La vida y la muerte
minio._.gtEnsayo2 de Julio de 2018
780 Palabras (4 Páginas)149 Visitas
A.M.D.G
Colegio “Nuestra Señora de los Ángeles (Santa Elisa)
Comunicación y Lenguaje
Profesora. Candy Ventura
Mayerli Elizabeth Cuá Choy
Tercero Básico Sección: A Clave: 4
Ensayo: La vida y la muerte
La vida y la muerte, dos temas que se deben de manejar con la mayor prioridad posible, la vida, nos debería dar suficientes razones para así poderse aferrar a la misma, sin la necesidad de recurrir a la muerte provocada, al nacer se tiene ya listo un propósito, el cuál no hacemos de su conocimiento rápidamente, este simplemente se desconoce, pero con el pasar de los años de vida que se nos sean permitidos, posiblemente no se llega a saber cuál, pero se sabrá ya cuando sea la hora de la partida, pero antes de que se llegue a eso, quizá la vida no será siempre felicidad y amor, en algún momento habrán problemas, decepciones, inquietudes, y muchas cosas más, que harán que se dude, de la razón de la vida, y no pasará por alto las preguntas; ¿Valdrá la pena seguir viviendo?¿En realidad hay un propósito?¿Que hubiera paso si no se hubiera llevado a cabo mí existencia?. Está y muchas más preguntas, a las que les es clasificadas como preguntas existenciales, y muchas veces las repuestas de esas preguntas no son positivas, simplemente no tienen solución buena, más que el camino fácil, llegarse a morir, al suicido, y se piensa que al hacer esto todo será mejor, pero no se mantiene la idea, de que sí bueno, ya no sufrirá, pero sufrirán más personas a su alrededor, que quizá, si tenían visto, cuál era ese propósito de vida, que veián que si tenías futuro, pero por circunstancias de la vida te tropezaste, y no supiste levantarte.
Desde pequeños se es visto que en la vida se tiene que ponerse metas y propósitos para el futuro, es verdad que las cosas no siempre son sencillas, y con eso muchos se excusan para no seguir con la vida, pero siempre debe de permanecerse la confianza en sí mismo, porque si se pierde esa confianza tan importante que debe existir, ten en cuenta que estarás perdiendo mucho más en esa batalla, que es la vida, mantener en claro que por más que la vida no sea sencilla hay que verle el lado positivo a todo, por más que aun así no lo tenga, porque la vida nos enseña muchas cosas y depende de ti, que valga la pena ese sacrificio que haces cada día de tu vida, de tu existencia, al pasar por las mentes la idea de hacer breve su vida, no se dan cuenta que están perdiendo el tiempo, que ese tiempo se podría usar para poder arreglar su situación, que ese tiempo les podría servir, para encontrarse consigo mismos, que en ese tiempo piensan que sería la vida sin ellos, se dan la importancia a cosas negativas, que sin darse cuenta que lo que hagan, generaciones futuras podrán plasmar como ejemplo, que la vida con o sin ellos, la vida sigue, pero que en cuento a lo que ellos se permitieron vivir, no lo aprovecharon para hacer de su vida ni la vida de otros hacer la diferencia, que sólo fueron uno más que vino, y otro más que s fue.
A la vida se le ve ahora, como una lucha, y no como una oportunidad para poder cambiar tradiciones, una oportunidad para poder cambiar el mundo, una oportunidad con la que se pudo hacer de la vida algo tan lindo, si no que el pensamiento tan egoísta que se tiene, que si no eres feliz, nadie tiene porque serlo, la vida tiene que ser una causa para cumplir sueños, para vivirla bien en los momentos que se puede, a la vida hay que sonreírle, porque sólo hay una, y hay que aprovecharla al máximo, cada persona es responsable de tomar correctamente las riendas de su vida, para hacer de ella algo marque la vida de otros, hablando de generaciones futuras, la felicidad puede estar a la vuelta de la esquina, pero habiendo piedras en el camino, que algunas lograremos esquivar y otras, en las que nos caeremos, pero siempre hay que tener la fuerza de voluntad para volverte a levantar, de eso se trata la vida, no debes dejar que pensamientos negativos consientan tu mente, que te lleven a hacer algo que ya no podrás darle paso atrás, a tomar las decisiones equivocadas, que si te salvas de esas equivocaciones, lamentaras haberlo hecho, y si no te libras, habrás cumplido ese propósito que le dolerá a muchos y sufrirás tú, del otro lado ya cuando estés muerto.
...