Ensayo: Todo Sobre las Bacterias
Mars XdEnsayo29 de Octubre de 2015
643 Palabras (3 Páginas)211 Visitas
Ensayo: Todo Sobre las Bacterias
Alumno: Núñez Lozano Mario
Maestra: Q.P.B. Karina Astorga Talamantes
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios N° 4
[pic 1]
A lo Largo de la historia, la bacteriología siempre ha jugado un papel fundamental, no solo en el ámbito humano, si no en el mundo, las investigaciones que el humano ha realizado en este campo son minúsculas, a tal grado que se cree que solo se conoce el 1 % de estos a nivel mundial, no hablar a nivel universal, el estudio ha podido darle al ser humano la habilidad de comprender y manipularla, en campos que no se podrían imaginar 150 años atrás, en la gastronomía, la guerra, el campo médico, farmacéutico, ambiental.
Campo Gastronómico: San Francisco
En San Francisco, hay una especialidad de pan, el cual es fermentado, se dice que sus orígenes datan de la época en la cual se extraía oro de sus minas, unos mineros salieron y olvidaron la masa del pan a medio acabar y descubrieron que su sabor difería del resto, las bacterias le habían dado un nuevo sabor, en ese entonces se ignoraba el origen de su sabor, pero gracias a los nuevos adelantos tecnológicos de a podido determinar la causa y lograr crear algunas variaciones del mismo.
Campo de Guerra Bélica (Bioterrorismo): Guerra del Golfo
En Irak su gobernante en turno, Sadam Jusei había gastado cerca de 100, 000,000 Dólares, en el desarrollo de armamento biológico de su país, se habían conseguido cultivos de la Bacteria mortal llamada Ántrax, la cual produce la enfermedad del Botulismo, y este contaba con los cultivos necesarios de la bacteria para todos los habitantes del planeta, en la guerra del golfo una parte del material era colocado dentro de los misiles y sus comandantes habían autorizado el lanzamiento, al terminar la guerra la ONU, destruyo las instalaciones donde se producía el veneno.
Campo ambiental:
No hay necesidad de una guerra bélica o algún extremo más, la realidad que azota al mundo es que en el ambiente y nosotros mismo habitan un sinfín de microorganismos capases de matarnos e incluso podrían erradicarnos, estos son dañinos o benéficos, dependiendo del como sean empleados o de la perspectiva que manejen, puesto que se encuentran en todos lados y sencillamente la vida no sería posible sin ellos.
Campo Medico: Grupo “A” Streptococos
LA enfermedad de Facitis Gangrenosa, una enfermedad que se encarga de devorar la carne a un ritmo de 2.5 cm por hora, el cual es muy alarmante. En 1994, Inglaterra, murieron 11 pacientes por esta enfermedad, estos brotes ocuparon los titulares del momento, esta enfermedad infecta a 1500 personas por año, el grupo A de Streptococos es muy raro y los motivos por los cuales este se desarrolla acabo es aún un misterio.
Campo Farmacéutico: Antibióticos
La historia de las bacterias ha sido muy fuerte y dura, antes de la invención de los antibióticos la lucha contra las infecciones era prácticamente nula, no había mucho por hacer, hasta que en el siglo XX por un simple descuido se descubrió el primer antibiótico, la penicilina, todo ocurrió en 1928, cuando el científico británico Alexander Fleming salió de vacaciones, al no tapar correctamente un medio de cultivo, al regresar observo que dentro de este se había desarrollado un hongo, lo inusual fue que no había bacterias a su alrededor, las erradico, ante tal descubrimiento decidió procesarlo y controlarlo, pero sus recursos no fueron suficientes, se requirió de 4 científicos mas y 10 años, el antibiótico fue nombrado como el hongo originario, Penisilyum (Penicilina).
...