ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo educación ambiental unidad I

2104lauraApuntes14 de Abril de 2018

936 Palabras (4 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS.

Ensayo de Educación Ambiental.

Que presenta:

Jorge Daniel Flores Aceituno

Número de Cuenta:

20181600021

Carrera:

Administración de Empresas Agropecuarias

Catedrático:

Claudio Mejía

Cuidad Universitaria, Departamento de Francisco Morazán, Honduras

21 De Febrero Del 2018


Ensayo educación ambiental unidad I

Entendemos como el  génesis de todo, a como se forma la vida en nuestro planeta, y como las especies empezaron a adaptarse al medio en que hemos vivido. Todo empezó con la formación de los planetas, estos se formaron por medio de choques entre partículas de flotaban en el espacio.

Hablando de nuestro planeta, la colisión de los planetesimales generada calor y esto las hacía muy caliente y estaba cubierto por un océano de lava. Con el que paso el tiempo los metales empezaron a fundirse y formaron las capas de la Tierra,  todo este metal fundido se hundió hacia el núcleo.

 De tanta actividad volcánica esto liberaba gases y así formando la atmosfera, ahí comenzaron a formarse grandes nubes por la enorme cantidad de vapor de agua, a medida que el planeta se enfriaba las nubes comenzaron a producir lluvia y así se formaron los océanos.

Se cree que la vida inicio en el agua, seres unicelulares que comenzaron a unirse y a formar sistemas más complejos (crear cuerpos), que cada vez evolucionaban y evolucionaban  durante años y años, fueron adaptándose al medio y formando lo que ahora son las especies conocidas, incluyendo los humanos.

Se cree que los humanos descendemos de los simios antropomorfos (con apariencia Humana), seres que fueron evolucionando cada vez más,  desarrollando  consigo su inteligencia al igual que fueron adaptándose a  nuevos estilos de  vida aprendiendo a sobrevivir y así mismo adoptando cualidades para su sobrevivencia entre ellas puedo mencionar el cazar, recolectar comida, el ser nómadas como ya sabemos estos viajaban por ende no tenían un lugar fijo de residencia y esto los hacia depender de la flora y fauna del ambiente donde se encontraban para sobrevivir, fue entonces tiempo más tarde cuando los seres humanos descubren el fuego que para entonces marco un cambio fundamental en los que su forma de  sobrevivir al dominar dicho  descubrimiento aprovecharon su uso al máximo y fue aquí donde el hombre nómada empezó a  volverse sedentario.

A medida de que esto iba sucediendo fueron adaptando  a nuevas necesidades como lo fueron la agricultura, y la ganadería esto significa que ya tenían un lugar fijo donde vivir o sobrevivir aprendieron a cultivar cereales con el paso del tiempo y así fueron desarrollando  formas para cultivar sus alimentos sin la necesidad de andar buscando alimento o bien  se podría decir no seguir de nómadas, al suceder esto se vieron  obligados a crear herramientas para casería y supervivencia estas fueron las azadas, hoces e incluso arados a base ramas al igual que empezaron con la domesticación animal.

Tiempo después surgieron nuevas necesidades y con ellos avances en cuando a los materiales que utilizaban para su supervivencia estos fueron los productos elaborados de metales como fueron el bronce, y el hierro dando esto como resultado mayores resultados en sus labores diarias.

Luego de lo que he mencionado anterior mente pasara y se dieran adaptaciones y necesidades en el ser humano   al pasar algunos  siglos después sucede lo que llamamos la revolución industrial la que ocurrió en Inglaterra que trae con ella innovaciones de tipo agraria y en la técnicas etc. Estos avances fueron las favorables que las familias decidían migrar a las ciudades que para entonces contaba con la industrialización para poder aspirar a un mejor estilo de vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (83 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com