ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo factores ecologicos


Enviado por   •  26 de Agosto de 2022  •  Ensayo  •  1.278 Palabras (6 Páginas)  •  116 Visitas

Página 1 de 6

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON[pic 1][pic 2]

FACULTADAD DE SALUD PUBLUCA Y NUTRICION

UA: Análisis Sanitario

Equipo #9

Grupo: 307

Actividad: 1.2 FACTORES ECOLOGICOS

Nombre de los integrantes:      Matriculas:

 Lozano Ramón Cindy                       2083405

 Jiménez Saucedo Irene                    2083442

Gómez Arballo Alejandra                  2083418

Profesor: Marcelo Hernández Salazar

Fecha de realización: 07/02/2022

Fecha límite de entrega: 08/02/2022

Introducción:


Desarrollo:

En el suburbio Mineápolis, en Minnesota, Skaila de 4 años estaba sumamente enferma deshidratada, los paramédicos le pusieron suero; vomito por 12 horas, después tuvo una diarrea fuerte, su fiebre aumentó hasta los 40°. Cuando Skaila llegó a la sala de emergencia su pulso era débil y su presión muy baja, sus órganos pueden fallar sino estabilizan su presión arterial por lo cual le intentaban decir que respirara.

Los síntomas de Skaila se parecían a los síntomas de Billy, un niño que le pusieron un antifebril y líquidos por vías intravenosa que eso hace que reduzca la fiebre y para combatir la deshidratación.

Los médicos ordenaron una muestra de materia fecal y una prueba de sangre completa. Después de que los médicos terminaron de checar la muestra de Billy confirmaron sus sospechas.

Shigella es una bacteria muy peligrosa en los alimentos, es un organismo unicelular, que ataca el aparato digestivo de las víctimas, la bacteria penetra células de los intestinos provocando inflamación y hemorragias.

Crece en alimentos con bajo pH como frutas y verduras crudas. Crece en rangos de pH de 5 a 9

Actividad de agua: En general sobrevive mejor en alimentos con baja actividad de agua. Algunas cepas pueden sobrevivir a 15% NaCl por un día. La sobrevivencia disminuye lentamente en días/semanas a 6% NaCl.

Temperatura: La temperatura mínima de crecimiento es de 6-8°C y la máxima de 45-47°C (ICMSF, 1996). En general sobreviven mejor a bajas temperaturas como congelación (-20°C) y refrigeración (4°C).

Se transmite a través del contacto directo o indirecto de agua y alimentos contaminados con materia fecal de personas infectadas. Son anaerobias facultativas con fermentación ácido-mixta, es un género de bacterias con forma de bacilo perteneciente a la familia Enterobacteriaceae, son gramnegativas, inmóviles, no formadoras de esporas e incapaces de fermentar la lactosa, y pueden ocasionar diarrea en los seres humanos.

Puede causar una infección como diarrea fuerte, vómitos, fiebre elevada y sanguínea lenta lo que sucede es deshidratarse. Después pasa al torrente sanguíneo y es cuando puede provocar un schoc.

Los niños y los adultos mayores son más propensos a enfermarse.

Al día siguiente la mamá de Billy se empezó a sentir mal y traía los mismos síntomas de su hijo, los médicos empezaron a investigar la causa del brote preguntándoles en donde habían comido los últimos 4 días.

Skaila seguía con fiebre elevada, los médicos conformaron con la materia fecal sus sospechas, ella también se había contaminado de Shigella.

Las dos familias habían comido en un restaurante de Mineápolis, los investigadores controlaron las temperaturas de los congeladores y refrigeradores, su investigación fue examinar el restaurante, observar la comida, el origen del alimento, entre otras cosas que fueran necesarias.

Los brotes de Shigella generalmente son causados por la falta de higiene en las manos por ejemplo de los que manipulan los alimentos, en ese momento ya tienen las bacterias en sus manos y así es como la gente se contagia con un simple apretón de manos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (120 Kb) docx (787 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com