ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre el Níquel

mmedina5Ensayo16 de Enero de 2016

1.082 Palabras (5 Páginas)658 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

[pic 2]                                                                             

                                                                                                                                   

                                                                                                               Joshua E. Medina González

                                                                          17 de diciembre de 2015

                                                                      Sra. Morales

                                                                     Ciencia 6-232

El Níquel (Ni)

     En este ensayo podremos informarnos acerca de los beneficios y riesgos a la salud y medio ambiente que presenta el níquel (Ni). Este elemento representa el 0.008% de la corteza terrestre y el 0.01% de las rocas igneas. Tenemos ante nuestra atención un elemento esencial en la vida. Elemento que simultaneamente representa algunos peligros cuando no se obtiene en las cantidades tolerables.

     Las propiedades químicas del níquel (Ni) lo hacen idoneo para ser utilizado como catalizador de procesos de hidrogenización. El níquel (Ni) también está presente en pequeñas cantidades en las plantas y animales, en el agua de mar y en la mayor parte del carbón. Cuando el níquel esta finalmente dividido, es de color negro. La densidad del níquel (Ni) es 8.9 veces la del agua a 20oC (68oF). Se funde a 1455oC (2651oF) y su punto de ebullición es de 2840oC (5144oF).

     El níquel (Ni) también tiene efectos sobre la salud. Los alimentos, por naturaleza contienen pequeñas cantidades de níquel (Ni). El chocolate y las grasas se distinguen por contener alta cantidad de este elemento. Podemos ingerirlo cuando comemos grandes cantidades de vegetales procedentes de suelos contaminados. Es conocido que las plantas acumulan níquel y como resultado, llegará a nosotros por consumo. Los fumadores tienen un alto grado de exposición al níquel (Ni) através de su pulmones. También podemos encontrar este elemento químico en los detergentes. Estamos expuestos al níquel al respirar, tomar agua, comer algunas comidas o fumar cigarrillos. En pequeñas cantidades el níquel es esencial, pero cuando es ingerido en cantidades muy altas es peligroso para la salud. La ingesta en altas cantidades puede traer consecuencias que varian desde el desarrollo de cancer hasta desordenes del corazón.

     Este elemento químico de número atómico 28 y símbolo (Ni) está situado en el grupo 10 de la tabla periódica. El mismo es liberado al aire por las plantas de generación de energía y las incineradoras de basura. Sus efectos ambientales luego de reaccionar con las gotas de lluvia y depositarse en el suelo, son contaminantes. Usualmente toma un largo periodo de tiempo para que sea eliminado del aire. Cuando el níquel llega al suelo y es arrastrado por las aguas superficiales se inmoviliza en los sedimentos. De esa forma puede afectar el crecimiento de algas y microrganismos. En suelos ácidos el níquel puede llegar a ser mas móvil y a menudo puede alcanzar las aguas subterraneas. Este elemento no se biomagnifica en la cadena alimentaria al no acumularse permanentemente en plantas o animales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (129 Kb) docx (45 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com