ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre el video “Una verdad incómoda”

0601199200703Síntesis8 de Junio de 2015

730 Palabras (3 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo sobre el video “Una verdad incómoda”

Una gran contaminación en la atmósfera afecta nuestro planeta. La atmósfera es una envoltura gaseosa que rodea la tierra y es indispensable ya que absorbe gran parte de la radiación solar. Sin duda alguna los últimos diez años han sido muy calurosos, pero el año más caliente ha sido el 2005. Esto se debe a que cada día que pasa es más grave la situación con el calentamiento global, muchos son los científicos que coinciden en que estamos ante una situación que llevara al colapso el planeta tierra siendo nosotros mismos los únicos responsables de esta situación. El sol irradia a la atmósfera la cual absorbe dicha radiación y luego esta sube en forma de infrarrojos a la superficie nuevamente, pero muchos de estos quedan atrapados en la capa de la atmósfera creando un grosor superior al tamaño de esta y así generando temperaturas constantes e insoportables esto es lo que conocemos como calentamiento global. Muchas son las causas que están provocando este problema a nivel del planeta, un ejemplo real es el Huracán Katrina que afecto a EE.UU dejando terribles consecuencias como pérdidas materiales en los edificios, muertos, perdida en la economía. Nuestras vidas son las que están en juego, con esta situación respecto al clima ¿estamos dispuestos a arriesgarlas o a soportar tantas catástrofes naturales?

Nuestro planeta no era más que un desierto pero allí en ese lugar donde solo habían polvo y roca surgió la vida, nosotros quienes somos un eslabón en la cadena alimenticia donde cada una los seres existentes en este planeta tierra que nos brinda todo lo que necesitamos y que nosotros mismos lo estamos destruyendo, lugar donde todo es perfecto donde, donde reina la paz, donde se escucha el zumbido de miles de aves, el susurro y bullicio de miles de especies terrestres y marinas donde los ríos, mares y océanos son puros y cristalinos mi planeta, tu planeta el planeta de todos. Pero somos nosotros mismos que debemos aceptar y hacer conciencia para cambiar tal flagelo que está sucediendo. Nuestro planeta es como un pequeño punto de arena dentro del mar donde hemos pasado éxitos y fracasos y las más grandes pruebas esta es nuestra tierra y debemos cuidarla porque es el planeta más bello de todos. Grandes son las consecuencias que deberemos enfrentar sino cambiamos de actitud dentro de un tiempo no muy lejano siendo los más afectados todos los que habitamos este planeta, no habrá ser vivo intacto si seguimos pensando de la misma manera y destruyéndolo. Hay muchas evidencias las cuales podrían cambiar el paradigma actual y generar una catástrofe. Son pocas las personas que tiene una conciencia de respeto a la naturaleza , la mayoría nos dejamos llevar fácilmente por lo que vemos a nuestro alrededor y no tomamos en cuenta que algunas actividades simples como, ahorra energía, ahorro de combustibles, el reciclaje entres muchos más que ayudarían a frenar la velocidad de nuestra propia muerte. Ya que estamos destruyendo nuestro propio hogar.

El aumento de la población que sucede en nuestro planeta está aumentándola demanda de comidas recursos naturales y de agua por lo cual esta es una de las razones por las que los bosques están siendo destruidos causando un serio problema de deforestación acelerando aún más este problema del calentamiento global. Son muchos los fenómenos que han sufrido en muchas partes del mundo como huracanes, tornados, tsunami, derretimiento de los glaciares, inundaciones, sequias estas son algunas de las consecuencias, sin dejar de tomar en cuenta el aparecimiento de nuevas enfermedades tantos para los humanos como para todas las especies. Estos cambios del planeta nos advierten sobre lo que esta porvenir pero no nos damos cuenta o más bien no ver, por creer que el mundo que suponíamos conocer y que mirábamos seguro podría acabarse eso nos aterroriza y nos hace sentirnos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com