ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre los inicios de la agronomia

jdeusEnsayo2 de Septiembre de 2020

633 Palabras (3 Páginas)132 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

El presente documento, inicia con la importancia de la domesticación de plantas y animales por el homo sapiens, ya que el aumento de la población durante el periodo del holoceno tuvo un fuerte incremento. Esto influyo en la forma de vida del homo sapiens, ya que tuvieron que situarse permanentemente en un lugar para poder sobrevivir de una mejor manera, cambiaron su forma de vida, pasando de la caza y recolección, a una forma de caza selectiva, dedicándose al pastoreo y a la agricultura asentada.

Desde ese punto del holoceno la agricultura tubo su inicio de la mano del homo sapiens, quien vio mejor forma de sobrevivir al domesticar las plantas y los animales.

EVOLUCION E IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA

La agricultura fue importante en el periodo holoceno, ya que cambió radicalmente la forma de conseguir alimento del ser humano, ya que este durante muchísimo tiempo tenia practicas diferentes a la agricultura, ello estaban en constante movimiento, pero durante el periodo del holoceno decidieron situarse por el aumento poblacional que se presentó. Esto los encamino a tomar un rumbo diferente en la forma de vivir, se dieron cuenta que el alimento escaseaba cada vez más, era más difícil conseguirlo, por lo que decidieron situarse en los lugares más fértiles donde se pudieran dedicar a la domesticación de plantas y animales.

Este cambio marco el inicio de la agricultura como fuente de sostenibilidad del ser humano, proveyendo de alimento a los seres humanos durante de miles de años y hasta este momento, asido uno de los grandes beneficios de la humanidad el descubrir la agricultura, ya que permitió una forma más asequible a una fuente de alimentación. El hombre solo tenía que trabajar los campos y tener el alimento de forma más fácil.

Según la arqueología las primeras evidencias encontradas fueron en el área tropical y subtropical del suroeste, el sur de Asia, áfrica central y en parte de américa central. Fueron los principales lugares donde se inició la domesticación a gran escala de plantas y animales.

En esta época el clima correspondía a una fase humedad intensa, climas equilibrados, esto se sabe por numerosos registros paleontológicos de estas regiones. El clima cumplió un factor fundamental en la evolución de la agricultura, el clima favoreció la domesticación de las plantas, los cambios bruscos de la glaciación contribuyeron con la temperatura en el ambiente. Esto ayudo a la adaptación de la flora y la fauna en los lugares de asentamiento del homo sapiens.

En el holoceno cambio la forma de vivir de los homo sapiens, ya que él tenía otra forma de conseguir alimento, pero al ver el crecimiento de la población, tenía que buscar una forma mejor de supervivencia ya que la demanda de alimento seria mayor, desde ese punto decidió sitiare y domesticar las plantas y los animales para su sobrevivencia. Esta práctica formo parte fundamental de su diario vivir con esto la agricultura se convirtió en el principal método de alimentación de esa época y predomina actual mente.

La agricultura sufrió muchos cambios desde su inicio hasta estos tiempo la aparición de nuevas formas de cultivar, de tratar los suelos donde se siembra, la aparición de los abonos orgánicos utilizados en la agricultura, etc.

CONCLUSIÓN

El cambio de vida del homo sapiens constituyo el inicio de la agricultura, ya que desde este periodo del holoceno todo cambio, esto marco el inicio de lo que hasta hoy es considerado como la fuente de alimentación más grande del planeta. Ya que son muchísimos cosas las que se pueden cultivar, la agricultura cambio la forma de vida de los seres humanos y nos ha dado un mejor recurso de donde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (32 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com