ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre el dinero, inicios, oferta, demanda y tipos

zayala26Tarea21 de Agosto de 2023

778 Palabras (4 Páginas)99 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

ENSAYO SOBRE EL DINERO, INICIOS, OFERTA, DEMANDA Y TIPOS

El dinero es el medio de intercambio con el que compramos bienes y servicios o saldamos obligaciones. Todos los días asociamos precios con objetos en función de su valor intrínseco y otros factores como su disponibilidad (valor) y necesidades humanas (demanda). Todo esto surgió en un trueque: Hace muchísimos años no había dinero en ese momento, y cuando la gente quería algo que no tenía, entonces ahí empezaba el trueque. Sin embargo, hubo un intercambio sin dinero es muy difícil porque el intercambio involucra dos cuestiones.

*Dificultad para satisfacer necesidades: El panadero viene a comprar leche y pan, pero el lechero no quiere lo que le ofrece. Para que se produzca el intercambio es necesario que ambos quieran exactamente lo que el otro tiene para ofrecer, y esto no siempre es fácil. Puede llevar mucho tiempo encontrar a alguien que deba hacer este trabajo en particular. Y el otro, Dificultad en la valoración de los bienes canjeables: ¿Cuántas piezas de pan es un litro de leche? Y si no se reparte la riqueza, ¿cómo puedo comprar leche si construyo una casa? ¿Dan 100.000 litros de leche? No, incluso cuando las necesidades están alineadas, es difícil determinar exactamente cuánto vale cada producto en comparación con el otro.

Por ejemplo, hemos visto en las películas que los presos en las cárceles utilizan los cigarrillos como medio de pago por la falta de monedas y billetes. En este contexto, los cigarrillos SON DINERO, porque todos saben que otros internos (sean o no fumadores) aceptan el tabaco como pago y pueden cambiarlo rápidamente por otros bienes de su interés.

De acuerdo, al dinero tenemos también las ofertas que lo podemos definir como la cantidad de bienes y/o servicios que las organizaciones, empresas o individuos pueden vender en el mercado en un momento y lugar dados a un valor monetario dado en el orden correcto para satisfacer las necesidades y/o bienes. Entendemos como un cambio en la disponibilidad de bienes y servicios en el mercado, cuyo cambio está estrechamente relacionado con el cambio en los precios. Cuando los precios son altos, la oferta es alta; cuando el precio baja, la oferta aumenta. Sin embargo, los gobiernos a menudo optan por intervenir en los precios y la disponibilidad de productos o servicios. Se pueden utilizar varios métodos para esto, como otorgar subsidios para reducir los precios o aumentar la producción. En otros casos, se procura reducir este consumo o producción, pudiendo aumentar la carga tributaria para ello. Por ende, tenemos tipos de herramienta que te permite aplazar pagos de compras, financiar determinadas operaciones u obtener dinero para gastos necesarios dentro de los límites de tiempo y volumen. Esta es la principal diferencia con una tarjeta de débito, donde las transacciones se cargan automáticamente a la cuenta con fondos disponibles. En el caso de una tarjeta de crédito, no es necesario que este monto esté disponible en el momento de la compra.

Tenemos 3 tipos de tarjeta:

Tarjeta de crédito. Este es un método de pago que le permite retrasar el pago de las compras realizadas con él o retirar efectivo. Puede elegir un pago mensual o interés sobre el préstamo pendiente. Tan pronto como se realice el pago, el crédito estará disponible nuevamente. Por tratarse de una línea de crédito siempre se aplica el tipo de interés pactado y las comisiones aplicables, por lo que siempre hay costes.

Tarjeta de prepago. Se trata de dispositivos de pago muy cómodos y útiles para realizar los gastos diarios, realizar compras online o sacar dinero de cajeros automáticos. Este tipo de tarjetas se pueden cargar con la cantidad de dinero que necesites para adquirir productos y servicios dentro de los límites marcados por la propia empresa. Una de las grandes ventajas es que el usuario puede controlar sus gastos, ya que no permiten gastar más dinero del disponible. Recarga tantas tarjetas prepago como quieras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (56 Kb) docx (437 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com