Enterobacterias. Géneros de mayor importancia
maria25oApuntes12 de Marzo de 2024
11.831 Palabras (48 Páginas)71 Visitas
Maria Gabriela Gómez Rojas Facultad de medicina Segundo año
Familia Enterobacteriaceae
Las Enterobacterias son una familia grande, incluso se habla de la palabra “Tribus”, cuya característica principal, es que son bacilos Gram negativos, que pueden estar de forma libre o constituyendo parte del microbiota habitual del ser humano o s animales. Estas bacterias, han sufrido cambios filogenéticos y evolutivos que están estrechamente relacionadas con las condiciones aeróbicas o anaeróbicas de los huéspedes, que en este caso el ser humano. Las Enterobacterias son las principales causantes de infecciones como la de las vías urinarias y son además los agentes más importantes de la diarrea del viajero y de la diarrea infantil.
Cabe destacar que sus características serológicas, les permiten a ese fragmento antigénico pasar al torrente sanguíneo, y causaran lo que se conoce como el shock endotóxico por las bacterias gram negativas, la cual es una de las complicaciones intrahospitalarias o asociadas a la atención en salud como actualmente se les conoce, que representa el mayor riesgo y amenaza en los centros asistenciales, ya que es un reto para el personal de salud, atender a un paciente que presente un shock endotóxico, sobre todo en el manejo inmunológico y en la administración antibiótica.
Así bien estas bacterias datan desde hace mucho tiempo, y han estado azotado a la humanidad como lo son la peste bubónica, la fiebre negra provocada por la Yersinia Pestis o la fiebre tifoidea, además en la edad media los poetas se inoculaban las Salmonellas para delirar y escribir sus grandes obras. En este sentido, Las enterobacterias, tan antiguas como los coco gram negativos y tan antiguas los bacilos gram negativos no fermentadores, representan el grupo más importante de gram negativos, especialmente con importancia médica, en cual se incluyen aproximadamente 50 géneros, dentro de los cuales hay 134 especies de importancia médica. [pic 1]
Géneros de mayor importancia
Bacterias que provocan infecciones nosocomiales Escherichia Shigella Salmonella Yersinia Enterobater Klebsiella Proteus Serratia |
| Bacterias de la Microbiota que actúan como patógenos oportunistas Citrobacter Edwardsiella Ewingella Hafnia Kluyvera Morganella Providencia |
Género
| Especies | Descripción |
Escherichia
| E. Coli | Es el productor de infección más frecuente. Se caracteriza por provocar enfermedad urinaria, en un 95% de los casos de la comunidad y 50% de los casos hospitalarios, también se involucra en la aparición de la enfermedad gastrointestinal, así como episodios de diarrea. Además, son importantes cepas que hay para la producción de meningitis. |
Shigella | S. dysenteriae, S. boydii S. flexneri, S. sonnei | Estas bacterias producen disentería basilar, la característica desde el punto de vista clínico para poder transferirse es la presencia de vectores mecánicos que ayudan a transmitir la enfermedad. |
Citrobacter
| -C. freundii,
-C. diversus | -Importante productor de enfermedad en inmunosuprimidos y neonatos. -Productor de enfermedades urinarias. |
Edwardsiella
| E. tarda |
|
Enterobacter | -E. cloacae,
-E. aerogenes -E. agglomerans | -Agente etológico de infecciones urinarias. -Enfermad en neonatos. -Es un importante agente en la transmisión de genes de resistencia |
Hafnia
| H. alvei |
|
Klebsiella |
-K. pneumoniae, -K. oxitoca,
-K. ozaenae,
-K. rhinoscleromatis, K. granulomatis | Es uno de los agentes actualmente más estudiados -Provoca neumonía principalmente en alcohólicos, niños o ancianos -Productor de rinitis crónica. -Produce las infecciones en el tabique nasal. -Otras especies provocan la granulomatosis y complicaciones con otras infecciones. |
Proteus
| -P. vulgaris, P. mirabilis | Caracterizados por presentarse en infecciones de heridas y en infecciones genitales. |
Providencia
| -P. alcalifaciens,
-P. rettgeri | -Agente de infecciones intrahospitalarias. - Agente importante por resistencia de antibióticos y transmisión a otras enterobacterias. |
Salmonella | -S. typhi, y S. paratyphi A,
| -Van a producir la fiebre tifoidea. -Responsables de las enfermedades |
-S. choleraesuis, y la S. typhimurium,
-S. flexneri, S. sonnei | gastrointestinales, así como el síndrome de diarreico acuoso. | |
Serratia
| -S. marcescens,
-S. liquefaciens | -Responsable de las infecciones intrahospitalarias en neonatos. -Responsable de brotes de infecciones en el área de neonatología, debido a una su fácil transmisión y sus elevados factores de patogenicidad y virulencia, sobre todo la resistencia a los antibióticos |
Yersinia | -Y. pestis
-Y. pseudotuberculosis.
-Y. enterocolitica | -Forma una linfoadenopatía altamente conocida como Peste negra. -Agente causal de una enfermedad parecida a la tuberculosis pero que afecta los nódulos linfáticos. -Es responsable de las enfermedades en tracto gastrointestinal, así como inflamación de ganglios mesentéricos; puede producir cuadros semejantes, a los de la apendicitis e inflamación en el intestino grueso
|
Grupos etarios: Estas bacterias generalmente van afectar a todos los grupos etarios que se encuentran clasificados en el ciclo vital, niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad
Según una regla de la microbiología las enfermedades urinarias todas las enfermedades urinarias, generalmente son más frecuentes en las mujeres y en los individuos que se encuentran en los extremos de la vida (bebés y ancianos) Reservorios
Estas bacterias se pueden encontrar:
- Animales y reservorios humanos de vida libre o fuente endógena.
- También se encuentran relacionados con el Agua y vegetación
- En la Microbiota y comportarse como patógenos oportunistas en pacientes inmunosuprimidos como la Eschirichia, K. pneumoniae y la P. mirabilis que van a influir en un proceso de inmunosupresión y en aquellos pacientes que estén inmunosuprimidos, estas bacterias antes mencionadas pueden agravar el proceso o enfermedad, por eso se busca que el tratamiento antibiótico impida el crecimiento de las mismas, pero a veces como consecuencia secundaria, por el uso incorrecto de los antibióticos la mayoría de las enterobacterias que son endógenas adquieren perfiles de resistencia a antibióticos.
Ejemplo: hoy en día con la pandemia ocasionada por el Covid19, las personas están teniendo un consumo descontrolado de la Azitromicina, lo que es preocupante porque ya el mismo no será el fármaco de elección primaria por la resistencia de los gonococos por tanta Azitromicina automedicada, entonces a la hora de tratar una Neisseria gonorrhoeae o una uretritis genotóxica, el fármaco no impedirá el crecimiento de la bacteria.
...