Ergonomia Visual
pacosauceda1 de Septiembre de 2013
946 Palabras (4 Páginas)377 Visitas
ILUMINACION
Teoría básica se aplica a una fuente puntual de luz como una intensidad luminosa dada, medida en candela (cd). La cantidad de iluminación que llega a la superficie disminuye según el cuadrado de la distancia (d) en pies de la fuente al superficie
Iluminancia = intensidad/d2
Se determina por la propiedad de reflexión de la superficie, conocida como coeficiente de reflexión o reflectancia.
Iluminancia =iluminancia * reflectancia
VISIBILIDAD. Es la claridad con la que las personas ven algo.
FACTORES CRITICOS
Angulo visual: es el ángulo subtendido al nivel de los ojos por el objeto.
Contraste: es la diferencia en luminancia entre un objeto o meta visual y su fondo.
Iluminancia: es el enfoque más sencillo para mejorar la visibilidad en la tarea.
FUENTES DE LUZ. Después de determinar los requerimientos para el área de estudio se debe seleccionar las fuentes adecuadas de luz artificial..
RUIDO. El ruido es un sonido no deseado. Las ondas de sonido se originan por la vibración de algún objeto, a su vez establece una sucesión de ondas de compresión y expansión a través del medio que las transporta (agua, aire ,etc.)
v La velocidad de las ondas de sonido en el aire es 1100 ft/s (340 m/s).
La ecuación fundamental de propagación de onda es: c=f * lamda
C= velocidad del sonido
F= frecuencia en hz
Lamda= longitud de onda en pies.
Medicion
El nivel de presión del sonido (L) en decibeles (db) está dado por:
L=20 log10 prms/ pref
Donde:
prms= raiz media cuadrática de la presión del sonido en microbars
Pref=presión del sonido en el límite de audición de una persona joven a 1000 hz (0.0002 microbars)
Dosis de ruido: La OSHA usa el concepto de dosis de ruido, donde la exposición a cualquier nivel de sonido superior a 80 dba causa una dosis parcial en quien lo escucha.
D=100X(C1/T1+C2/T2+...+Cn/tn) menor o igual 100
Donde:
D=Dosis de sonido
C=tiempo de exposición a niveles específicos de ruido (horas)
T=tiempo permitido a un nivel especifico de ruido (horas)
L= nivel de ruido (dba)
TEMPERATURA
Los trabajadores están sujetos a condiciones de trabajo calientes por el aumento de la temperatura con la profundidad y falta de ventilación.
El intercambio de calor y entre el cuerpo y su entorno se puede representar por la siguiente ecuación de balance de calor:
s=m + c + r – e
Donde:
m= aumento del calor por el metabolismo
C= aumento de calo (perdida) por convección.
R= aumento de calor (perdida) por radiación
E= perdida de calor a través de la evaporación del sudor.
S= almacenamiento de calor (o perdida) del cuerpo.
Métodos de control: La tensión se puede reducir con la implantación de controles de ingeniería con:
la modificación del ambiente : la modificación del ambiente es una consecuencia directa de la ecuación de balance de calor.
mediante controles administrativos: modifica la programación del trabajo para disminuir la carga metabólica mediante periodos de trabajo/descanso, aclimatar a los trabajadores, rotar a los trabajadores dentro y fuera del entorno caliente y usar chaleco de enfriamiento.
Tensión por frio: Describe la taza de pérdida de calor por radiación y convención como una función de temperatura del ambiente y la velocidad del viento. El uso de factor de viento no es directo, si no se convierte a una temperatura equivalente
...