ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ergonomia


Enviado por   •  21 de Marzo de 2015  •  636 Palabras (3 Páginas)  •  129 Visitas

Página 1 de 3

QUE ES ESTRATEGIA

Una estrategia es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin o misión.

Estrategia empresarial: se refiere al conjunto de acciones planificadas anticipadamente, cuyo objetivo es alinear los recursos y potencialidades de una empresa para el logro de sus metas y objetivos de expansión y crecimiento empresarial.

QUE ES TÁCTICA

Táctica es el sistema o método que se desarrolla para ejecutar un plan y obtener un objetivo en particular. El término también se usa para nombrar a la habilidad para aplicar dicho sistema, ayuda a poner en orden los recursos en pos de un fin.

DIFERENCIA ENTRE ESTRATEGIA Y TÁCTICA

La estrategia viene a ser el conjunto de acciones planificadas y coordinadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo, para lograr un determinado fin o misión.

La táctica es el método o la forma empleada, con el fin de cumplir un objetivo y que a la vez contribuye a lograr el propósito general, de acuerdo a las circunstancias que tiene que enfrentar.

Juntando ambas palabras, entendemos que la estrategia permite preparar los planes y los elementos para ejecutar las acciones previstas, y la táctica, forma parte de la estrategia, pues la táctica es el conjunto de medidas y métodos que llevan a la práctica el desarrollo de la estrategia.

CRITERIOS PARA UNA ESTRATEGIA EFICAS

-Los objetivos tienen que ser claros, como base de partida esencial. Si la empresa no sabe adónde quiere ir, no merece la pena pensar en el cómo ni en el cuándo.

-Tiene que permitir conservar siempre la iniciativa (efecto sorpresa). En el mundo actual, la empresa tiene que decidir si cambia contra el entorno, sin el entorno o con el entorno.

-Hay que concentrar los esfuerzos. La empresa se tiene que centrar en resolver sus problemas mayores y aprovechar sus fortalezas. La gestión de un número elevado de problemas produce un desgaste gigantesco y raras veces da resultados positivos.

-Tiene que ser flexible. La estrategia, a pesar de los tintes de profundidad y soberanía que a veces comporta (o que de forma deliberada le damos) tiene que ser esencialmente flexible

-Ha de contar con un liderazgo coordinado y comprometido. El estratega por excelencia es el presidente/director general. Él es el responsable no sólo de concebir la estrategia, sino de ponerla en marcha.

PRINCIPALES ESTRATEGIAS

-La Matriz TOWS:

Es un moderno instrumento para el análisis de las amenazas y oportunidades de las condiciones externas y de la relación de éstas con las fortalezas y debilidades (internas) de la organización.

T = Threats (amenazas) O = Oportunidades W = Weaknesses

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com