ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Es cierto que los peces son mudos

acuamisticTrabajo21 de Noviembre de 2013

957 Palabras (4 Páginas)771 Visitas

Página 1 de 4

MONOGRAFIA

¿Es cierto que los peces son mudos?

¿Es cierto que los peces son mudos? (introducción)

Los aparatos de escucha submarina que durante la segunda guerra mundial rastreaban la presencia de submarinos ,registrarón curiosos sonidos: gritos ,chasqueos ,rugidos y gruñidos ,cantos ,tambolieros ,y mugidos.

Y de los 10 a los 12 metros de profundidad llegó incluso un resonante bramido que ensordecia.

Los hombres equipados con micrófono submarino (hidrófono) ,amplificador e instrumento de registro ,se quitaban audiculares desconcertados e irritados. Sobre el agua reinaba un silencio interminable in limites .No se podía escuchar más que las voces del viento y del mar .

Lo que habían escuchado en sus audiculares no eran sonidos de submarinos.

¿Entonces que eran?

¿Qué eran entonces? (desarrollo)

Sus colegas que prestaban servicio ante las costas de los Estados Unidos estaban todavía más confundidos .Las boyas que escuchan instaladas en la bahía de Cheseapeake ,zona de entrada hacia Washington y Baltimore ,dieron la alarma .

Toda una manada de submarinos parecía acercarse a los puertos norteamericanos.Se arrojaban cargas antisubmarinos; los destructores y las naves de la defensa costera partieron de sus bases .Pero no se encontraron restos de submarinos hundidos. En lugar de ello ,aparecierón pocas horas después en la superficie del mar millones de peces desgarrados , con el vientre blanco al aire.

Finalmente ,un ictiólogo consiguió determinar que aquellas zonas marinas habían acudido millones de peces para desovar .

Al excitar y reclamar al compañero y durante el apareamiento, dieron ,innumerables golpes en sus vejigas natatorias ,lo que produjo aquel sonido rítmico <<bub-bub-bub-bub>> uqe tanto parecía al sonido de hélices y que había alarmado a las estaciones costeras .

En la actualidad se sabe que no hay peces <<mudos>>.

No existe uno solo que no pite o brame ,vibre o rechine ,gargarice o ruja ,cante o gruña .Todos ellos producen tal alboroto submarino que podría dejar sordos si tuviéramos oídos para escucharlos .Pero no los tenemos .Nuestros oídos están formados para escuchar en el aire .En el agua predominan otras condiciones acústicas .Por lo tanto ,solo podemos percibir el alboroto submarino con ayuda de un hidrófono y un amplificador .

Sin embargo ,todavía se descubrió algo más .Los sonidos emitidos por los peces no eran iguales .Se pudieron diferenciar bramidos de hambre y gritos de guerra ,aullidos de miedo y señales de alarma ,cantos de amor y llamadas de reclamo .

Y también se determinaron los instrumentos con los que los peces emiten su <<música beat>>: las gallinas de mar producen sus gruñidos y rugidos entre si los huesos que cubren sus branquias ;los misgurnos crean sus tonos rechinantes y sus besuqueos al expeler el aire del intestino .

Los croacas y los siluros son especialmente ruidosos .Estos dos peces tamborilean tan fuerte que se les puede escuchar a 8 m de distancia .Sin embargo ,los peces n solo pueden producir sonidos ; entre ellos también se encuentran animales con máquinas de luz y ojos de buey iluminados ,linternas y batería de proyectos .

El norteamericano Willian Beebe ,investigador de las profundidades del mar ,informa sobre una inmersión realizada en las Bermudas :<<en profundidades situadas entre los 625 y los 655 m vi relativamente pocos animales con órganos luminosos .

Sin embargo ,la cantidad de luz existente a los 670 m era desconcertante .

El negro de pez del agua estaba lleno de centelleos y resplandores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com