ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Espiritu Santo

56789012 de Noviembre de 2014

670 Palabras (3 Páginas)445 Visitas

Página 1 de 3

Practica #5

Visita tres comunidades en el conjunto insular Espíritu Santo-Isla Partida

Nombre: Javier Adolfo Gutierrez Gomez Fecha: 12/09/2014

I. Introducción

La porción terrestre del archipiélago de espíritu santo forma parte del área de protección de flora y fauna islas del golfo de california, que incluye a mas de 900 islas e islotes, las cuales suman más del 50% del territorio insular nacional, mientras que en la zona marina que la rodea comprende el parque nacional isla espíritu santo, decretado el 10 de mayo de 2007.

En esta práctica visitaremos el complejo insular espíritu santo a realizar diversos estudios e investigaciones acerca del censo de las especies denominadas lobos marinos en lugar denominado los islotes, al igual de observar las diferentes especies de peces que se encuentran en los arrecifes coralinos Bahía san Gabriel y el empachado a través de la pizarra para escribir debajo del agua hecho de un tubo de PVC.

El objetivo de esta práctica es observar la diferente fauna en la isla y el censo aproximadamente de lobos marinos en las diferentes zonas y las especies de peces que habitan en los arrecifes coralinos que se encuentran en este complejo insular tan importante que es para esta ciudad de La paz y al ser un área natural protegida para este golfo de california considerado como el acuario más grande del mundo.

II. Resultados

Visita de la colonia de lobos marinos en los islotes.

Categoría A B C

Machos sub Adultos 4 3 2

Hembras Adultas 10 4 3

Juveniles 17 7 8

Crías 10 16 11

No identificados 2 14 2

Animales enmallados 0 0 0

Observaciones

Cuestionario de la Visita de comunidad de pobladores temporales de la isla.

1. ¿Cómo se llama su organización?

Cooperativa Hermanos Calderón.

2. ¿Cuantas embarcaciones tienen?

6 Embarcaciones.

3. ¿Qué arte de pesca utilizan?

Piola, anzuelo y simpleta.

4. ¿Qué problemas enfrenta para la pesca?

Los problemas son los lobos marinos y los límites de pesca.

5. ¿Cuál es el resultado de su pesca por día por embarcación?

Escalas de 7 a 15 kg y al caso 30 kg máximo.

6. ¿Existen diferencias en la pesca por temporadas y cuantas y cuáles son las temporadas de pesca?

Altas y Bajas, Enero en el pacifico, Marzo-Abril es el jurel, Mayo-Junio es la cabrilla.

7. ¿Qué especies pesca y cuáles prefiere?

Huachinango.

8. ¿Los lobos marinos son un problema para la pesca?

Si son un problema no dejan trabajar y es la temporada que no dejan trabajar.

9. ¿Cuáles especies podría pescar desde su punto de vista y por qué?

Todas las que se puedan consumir ya que son muy abundantes.

10. ¿Qué propone para resolver su problemática?

Hablar con Niparaja.

11. ¿Está usted conforme con que esta localidad sea hoy una Área Natural Protegida?

No para nada, porque les restringen el área de pesca, al ser área natural protegida.

Especies observadas en la visita de comunidades de arrecifes coralinos San Gabriel y el Empachado

Peces

Especies Arrecife San Gabriel Arrecife el empachado

Cirujano 6 4

Mariposa 2 5

Pez Globo-botete 8 4

Cochito 4 6

Pez piedra 0 2

Vieja 1 2

Señorita Arco iris 23 27

Mero chino 2 8

Botete bonito 3 9

Mulegino 2 1

Damisela 7 4

Cirujano cola amarilla 9 3

Cardenal 3 5

Salmonete 2 1

Perico 70 105

Pargo amarillo 4 3

Diente de sable 30 45

Gobio bonito 2 0

Pargo rayado 69 76

Pez corneta 4 3

Vieja hembra 2 2

Barbero 5 3

Angel rey juvenil 20 34

Angel rey 33 38

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com