Estadistica, muestreo
Maria Paula Forero SuarezApuntes15 de Mayo de 2020
610 Palabras (3 Páginas)196 Visitas
[pic 1]
Asignatura:
Tema:
infografía
Presentado a:
Presentado Por:
Ibagué-tolima
2018
muestreo aleatorio simple
es la técnica de muestreo en la que todos los elementos que forman el universo y que, por lo tanto, están descritos en el marco muestral, tienen idéntica probabilidad de ser seleccionados para la muestra. Sería algo así como hacer un sorteo justo entre los individuos del universo: asignamos a cada persona un boleto con un número correlativo, introducimos los números en una urna y empezamos a extraer al azar boletos. Todos los individuos que tengan un número extraído de la urna formarían la muestra. Obviamente, en la práctica estos métodos pueden automatizarse mediante el uso de ordenadores.[pic 2]
muestreo aleatorio sistemático
Es una técnica dentro de la categoría de muestreos probabilísticos - y que por lo tanto requiere tener un control preciso del marco muestral de individuos seleccionables junto con la probabilidad de que sean seleccionados - consistente en escoger un individuo inicial de forma aleatoria entre la población y, a continuación, seleccionar para la muestra a cada enésimo individuo disponible en el marco muestral.
[pic 3]
muestreo bola de nieve:
este es una técnica de muestreo no probabilístico, que se utiliza para identificar a los sujetos que pueden ser potenciales, basándose en sujetos que son difíciles de encontrar en los diferentes estudios que se realizan. este método se utiliza si la muestra del estudio está limitado a un subgrupo pequeño de la población, además de que l muestreo bola de nieve funciona en cadena.
[pic 4]
los tipos de bola de nieve pueden ser:
muestreo de bola de nieve lineal[pic 5]
no discriminatorio exponencial[pic 6]
discriminatorio exponencial. [pic 7]
muestreo a juicio:
Este es un método de muestreo no probabilístico, en el cual los sujetos llegan a ser seleccionados a base del conocimiento y juicio del investigador que está. Es decir se seleccionan por medio del criterio profesional del investigador, en donde se estudian las características que se buscan en la investigación y se lleva a cabo la selección de dichos.
este método se puede utilizar cuando la población es algo reducida o pequeña, y es conocida por el investigador,la igual también se puede utilizar cuando el investigador ya ha tratado con estudios parecidos a este y sabe cual es la muestra útil para el estudio que van a realizar o están realizando
[pic 8]se puede decir que las estadísticas de la tasa de desempleo se realizaron en un muestreo a juicio de experto, debido a que en la población se escogen ciertos participantes a juicio que compartan la característica de no tener trabajo propio
muestreo por conglomerados:
El muestreo conglomerado se usa cuando hay una conglomeración de las unidades muestrales y cuando se trata de ahorrar el costo del muestreo. En este tipo de muestreo, se selecciona de forma aleatoria un cierto número de los conglomerados del cuadro y luego se hace prácticamente un censo completo de cada uno de los conglomerados.
Es una técnica utilizada cuando hay agrupamientos naturales relativamente homogéneos en una población estadística.
[pic 9]
En el muestreo por conglomerados se puede deducir que el investigador no selecciona toda la población inmediatamente si no que va paso a paso osea realiza varios paso para obtener su objetivo que es reunir su muestra de la población.
...