ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estandarizacion De NaOH

karin_river20 de Junio de 2012

814 Palabras (4 Páginas)7.848 Visitas

Página 1 de 4

Resumen

Objetivos:

Estandarización de una solución de NaOH, utilizando un patrón primario.

Realizar una titilación potenciométrica.

Obtener el grafico de la curva de titulación e identificar algunas zonas de la curva.

En este laboratorio realizamos el procedimiento para determinar la concentración de una solución de HCL .Para ello se necesita de una segunda solución de concentración conocida que en este caso es NaOH(solución estándar)de concentración aproximada 0.1 molar.

Antes de esto se estandarizo la concentración del NaOH (base fuerte) por medio de un patrón primario (KHP) que consta de requisitos especiales .

Además se utilizo un indicador ácido-base fenolftaleina, que es incolora en un solución

ácida (KHP) , que nos permite determinar el punto de equivalencia el cual es demostrado por medio del cambio de color de incoloro a levemente rosa .

Bibliografía

Química 9° edición ,Raydmond Chang ,Mc Graw –Hill ,2007, capitulo 16 .

Química General 8° Edicion Autor : Ralph Petrucci, William harwood, F, Geoffrey Herring

Pag 161- 163

Conclusión

Podemos concluir que para poder realizar la titulación de un acido fuerte mediante una base fuerte, lo primordial es llevar a cabo su estandarización, ya que es una sustancia higroscópica y su concentración puede variar.

Debemos destacar la importancia del indicador ácido-base (fenolftaleina), por que el nos permite determinar por medio del cambio de color (de incoloro a rosa pálido) el punto de equivalencia de la solución (NaOH).

Con los datos obtenidos con el pH-meter, pudimos realizar la grafica de la curva de titulación, la cual nos indica el salto que presenta el valor del pH a un cierto volumen de base agregado.

Mediante todos los datos antes recopilados, llegamos al cálculo final de la concentración del HCL.

Discusión

Para poder conocer con exactitud la concentración de NaOH , debemos estandarizar la solución con un patrón primario que nos permite saber con certeza la concentración. En este caso se utilizamos hidrógenoftalato de potasio.

Preguntas:

1.- ¿Que es un patrón primario?

Es una sustancia utilizada en química como referencia al momento de realizar una estandarización.

Al ser un patrón posee características especiales las cuales son:

- Concentración conocida

- Altamente puro

- Estable a temperatura ambiente

- No debe absorber gases

2.- ¿Cuál es la reacción química que ocurre en la reacción de estandarización del NaOH con el KHP?

La reacción química que ocurre es de neutralización entre el NaOH y KHP en el momento en que se llega

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com