Estrategia Didactica
dante248917 de Junio de 2014
614 Palabras (3 Páginas)259 Visitas
ESTRATEGIA DIDÁCTICA: PRODUCCION DE TEXTOS EN ESTE CASO A UN CONTENIDO DE ESPAÑOL
Basada en diálogo entre el profesor y los alumnos a partir de cuestionamientos que facilitan la interacción para: revisar, repasar, discutir y reflexionar ideas claves sobre un tópico o tema y realizar un texto.
Estrategia Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales Contenidos conceptuales:
Método de preguntas
-Lectura compresiva de cuentos
-En base a un cuestionario con preguntas de sus gustos y preferencias llevar a los alumnos a la realización y desarrollo de la actividad planteada: Producción de textos literarios: EL CUENTO
En el facilitador:
Elabora hábilmente las preguntas claves a través de un cuestionario, estimulando su imaginación, guía el descubrimiento.
Contenidos Procedimentales
Los Alumnos: Toman las pistas (elementos) y a partir de ellas crean, y construyen libremente un CUENTO.
En el facilitador:
Generar cohesión, controversia creativa y dinamismo en el grupo
En el alumno:
-Aplican verdades descubiertas para la construcción de conocimientos
Texto narrativo: el cuento
.
OBJETIVO GENERAL
Esta actividad adjunta con la estrategia, busca detonar los procesos de pensamientos divergentes que incitan el uso de la intuición y la imaginación, nuevos conocimientos, la apertura de ideas, alternativas y procedimientos novedosos. Asimismo optimizar la concentración, dirigir la atención, habilidades y destrezas las cuales propiciaran el desarrollo/crecimiento personal de cada individuo ya que las mismas buscan movimiento y dinamismo para que los alumnos sientan que realmente están trabajando para alcanzar su objetivo, construyendo su propios conocimientos, donde con sus gustos, intereses y vivencias personales crean un ambiente en la estructura cognoscitiva capaz de asimilarlo significativamente, siendo el docente una guía de acciones planificadas orientadas a consolidar la competencia comunicativa en los alumnos, las relaciones sociales, la formación de la individualidad y actitudes para comprender, asociar, analizar, escribir e interpretar los conocimientos adquiridos para enfrentar su entorno.
USO DE LA ESTRATEGIA
Con un cuestionario por alumno, responderán una serie de preguntas acerca de sus gustos, preferencias e intereses de temas reales e imaginarios, y con esos elementos desarrollaran libremente un cuento a través de un texto escrito.
CUESTIONARIO
1.- ¿Cuál es tu nombre?
2.- ¿Qué te gusta más el río o la playa?
3.- ¿Qué prefieres la lluvia o el viento?
4.- ¿Cuál es el nombre de tu mamá?
5- ¿Dime un animal que te produzca miedo?
6- ¿Es de día y miras hacia al cielo, qué es lo primero que vez?
7.- ¿Es de noche y miras al cielo que es lo primero que ves?
8.- Nombra un animal que viva en el mar
CONCLUSIONES
La producción de textos orales o escritos con intención artística busca desarrollar la creatividad y riqueza imaginativa en forma oral, plástica, escrita y audiovisual los más variados temas reales e irreales que persigue interesar, divertir, entretener, emocionar, sensibilizar, formar buenos hábitos de observación y reflexión, enriquecer nuestro mundo interior, brindando oportunidades para apreciar y enaltecer los valores de carácter universal
Se busca que el alumno sea de capaz de hacer y aprender, donde la clave es un aprendizaje significativo, que ellos asimilen en su estructura cognitiva de manera lógica, sin arbitrariedades ni confusiones y de manera psicológica con
...