ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias De Jefes

RoOxana24 de Agosto de 2014

465 Palabras (2 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 2

SUBJEFE DE ENFERMERAS (JEFE DE SERVICIO)

− FUNCIONES

 Recibir y orientar a pacientes, verificando su identificación en los respectivos expedientes clínicos.

 Atender y entregar a pacientes con información de su tratamiento, evolución y procedimientos aplicados.

 Elaborar plan de trabajo y distribuir actividades sobre la base de las necesidades del servicio y participar, orientar y verificar su cumplimiento.

 Solicitar manejar y administrar medicamentos bajo prescripción médica.

 Recibir, cumplir y transmitir indicaciones médicas supervisando y vigilando su observancia y reportando a autoridades superiores de la unidad médico-hospitalaria las anomalías detectadas durante su jornada de labores.

 Requerir, distribuir y controlar dotaciones de materiales de consumo, medicamentos, ropa e instrumental de acuerdo a las necesidades de los diferentes servicios del hospital.

 Supervisar y evaluar las acciones del personal de enfermería y la atención a los pacientes.

 Asignar en coordinación con la jefe de enfermeras, vacaciones, descansos, licencias, etc.

ESTRATEGIAS

1. Informar al personal de enfermería del servicio y revisar con el los conceptos que serán evaluados. Mencionar los criterios y la forma de evaluar.

2. Evaluar conjuntamente con la persona que será evaluada. Dar el resultado final de la evaluación al personal evaluado.

EFE DE ENFERMERAS (SUPERVISORA)

FUNCIONES:

 Planear organizar y dirigir a todo el personal de enfermería de la unidad hospitalaria.

 Supervisar directamente la rama de enfermería en la unidad de hospitalaria.

 Hacer la distribución general del personal de enfermería en cada servicio, en coordinación con la enfermera jefe de servicios

 Requerir, distribuir y controlar la existencia de material, ropa, equipo e instrumental.

 Recibir los informes de días de descanso, ausentismo etc.

 Evaluar la calidad de atención de enfermería que se da a los pacientes dentro de su estancia en el hospital.

 Implementar en el personal de enfermería el hábito de la autoevaluación para el logro de su autorrealización y proyección para la organización.

 Garantizar un servicio de enfermería con calidad para el personal.

 Desarrollar habilidades, orientar, simplificar el trabajo, ofrecer un ambiente positivo en el trabajo y lograr el desarrollo de relaciones humanas adecuadas.

 Alcanzar el éxito en cuanto a la planificación, organización y dirección de las actividades de enfermería, completas y en gran escala.

 Lograr una proyección amplia y suficiente del departamento de enfermería, dentro y fuera del hospital.

ESTRATEGIAS

1. Detección de necesidades de capacitación del personal de enfermería.

2. Difundir el programa anual de capacitación continua al personal de enfermería del hospital.

3. En la evaluación, el proceso analítico requiere una cuidadosa y prolongada observación en varias circunstancias. Cuanto más objetiva sea la evaluación, mejores serán los resultados. La evaluación no es un fin, sino un medio de supervisión y los resultados indicaran los cambios necesarios que deben llevarse a cabo.

4. Establecer un proceso de trabajo acorde a las necesidades institucionales y a los requerimientos del paciente pediátrico.

5. Facilitar el trabajo del personal a favor del mismo y del paciente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com