Etapa 1 1.- ¿Cuándo surgió el concepto del átomo?
marilynalejandraDocumentos de Investigación17 de Septiembre de 2015
610 Palabras (3 Páginas)161 Visitas
Etapa 1
1.- ¿Cuándo surgió el concepto del átomo?
Surgió por primera vez del filósofo griego democrático hace casi 2500 años.
2.- ¿Cuáles son las partículas subatómicas que forman átomos?
Son protones, neutrones y electrones.
3.-Es una sustancia química que consiste por completo de un tipo átomo
Elemento.
4.- Sustancia formada por combinación química de dos o más elementos
Compuesto.
5.- ¿Cuáles son los tipos principales de enlaces químicos?
Son los enlaces iónicos y los enlaces covalentes.
6.- ¿Por qué una molécula de agua es polar?
Debido a que hay una distribución desigual de electrones entre los átomos de oxigeno e hidrogeno.
7.- Es una partícula de agua negativa (-) con solo 1/18 de la masa de protón.
Electrón.
8.- Es un material compuesto de dos o más elementos o compuestos que están mezclados físicamente pero no combinados químicamente.
Una mezcla
9.- Es una atracción entre moléculas de la misma sustancia:
Cohesión
10.- Es una atracción entre moléculas de sustancias diferentes:
La Adhesión
Etapa: 2
1.- Las células están rodeadas por una barrera flexible y delgada llamada:
Membrana celular.
2.- Son células que rodean su ADN en núcleos
Los eucariotas.
3.- Son células que no rodean su ADN en núcleos
Los procariotas.
4.- Es la porción de la célula que está en el exterior del núcleo
El citoplasma
5.- Muchas células contienen estructuras grandes en forma de bolsa, rodeadas por membranas llamadas: Vacuolas.
6.- Son pequeños orgánulos celulares rellenos de enzimas
Los lisosomas.
7.- Se localizan cerca del núcleo y ayudan a organizar la división celular
Los centriolos
8.- Son pequeñas partículas de ARN y proteína que se hallan en los citoplasmas de la célula: Los ribosomas.
9.- Son las fuentes de energía de la célula:
Las mitocondrias
10.- Es la difusión de agua a través de una membrana con permeabilidad selectiva:
La osmosis.
Etapa 3
1.- Las plantas recolectan la energía del sol con moléculas que absorben luz llamados:
Pigmentos.
2.- Los citoplastos contienen una abundancia de membranas fotosintéticas en forma Cadena de saco llamadas:
Tilacoides.
3.- Es una serie de proteínas portadoras de electrones que trasladan a los electrones de alta energía durante las reacciones que generan ATP:
Cadena de transporte de electrones.
4.- La membrana tilacoide contiene una proteína llamada:
ATP.
5.- ¿Qué producen las reacciones dependientes de la luz?
Gas y Oxigeno.
6.- Los organismos que obtienen alimento mediante el consumo de otros seres vivos se conocen como:
Heterótrofos.
7.- Los organismos que hacen su propio alimento se llaman:
Autótrofos.
8.- Uno de los compuestos más importantes que usan las células para almacenar y liberar energía es el: Trifosfato de ordenosina ATP.
9.- Es la fuente de energía básica que todos los tipos de célula
...