Etapa 3 Actividad 1
Anarbol Mendez23 de Noviembre de 2014
767 Palabras (4 Páginas)356 Visitas
Descripción de la evolución de las teorías y modelos atómicos.
Respecto a la estructura interna de la materia, a través de la historia se planearon diferentesconcepciones filosóficas y teorías científicas para poder explicar las propiedades del mundo material que nos rodea.
Concepciones Filosóficas
Habían dos corrientes: los atomistas y los continuistas:
Los atomistas decían que todo está hecho de átomos.
La materia es discontinua.
• Leucipo: la materia es discontinua, y estaría formada por partículas indivisibles e invisibles.
• Demócrito: discípulo de Leucipo, bautizó las partículas indivisibles llamándolo átomos.
Los continuistas pensaban que los átomos no existían. Si los átomos no pueden verse, entonces no existen. No hay límite para dividir la materia
El concepto atómico de la materia surgió aproximadamente hace 450 años a.c., cuando el filósofo griegoLeucipo afirmaba que la materia es discontinua porque estaría formada por partículas discretas indivisibles llamadas átomos (en griego “átomo” significa indivisible), que seria el limite de división de la materia, tal como se ilustra en la siguiente figura:
Demócrito (380 años a.c.), discípulo de Leucipo, sostenía que el elemento último de la realidad es el átomo, partícula eterna, indivisible, invisible y homogénea.
Muchos filósofos clásicos griegos consideraban absurda esta teoría atómica y la rechazaban; entre ellos tenemos a Empédocles, contemporáneo de Demócrito, quien sostenía que todos los materiales están compuestos por cuatro “elementos” : tierra, aire, fuego y agua; Aristóteles (300 años a.c.), discípulo de Empédocles, describió los 4 elementos como la combinación de propiedades fundamentales de la materia: sequedad, humedad, calor y frio, así:
Las doctrinas del atomismo se perpetuaron por medio del poema De Rerum Natura, escrito alrededor del año 50 a.c. por el poeta romano Lucrecio.
Unos veinte siglos después (1661), el físico y químico ingles Robert Boyle en su libro “el Químico Escéptico”, acepto la existencia del átomo; Isaac Newton, en su obra “Principia” (1867) y “Ópita” (1704), también acepto la teoría atomista de la materia.
Concepciones Científicas Acerca del Átomo
A continuación estudiaremos diferentes hechos experimentales que motivaron la formulación de diferentesmodelos atómicos por parte de los científicos en su intento de explicar la naturaleza y composición de la materia.
Descripción del modelo cuántico (incluir esquema del modelo cuántico)
Este modelo determina LA LOCALIZACION de los electrones en orbitales en torno al núcleo. Define el nivel del orbital, su forma geométrica, y su orientación en el espacio tridimensional.
Los parámetro de localización se les llaman números cuánticos, los cuales identifican la ubicación del electrón diferencial del átomo.
Descripción de los números cuánticos
Los números cuanticos indican la posición y la energía que tiene un electrón en un átomo. En el mismo átomo no pùede haber dos átomos con el mismo número, pero en cada isótopo del mismo elemento cada uno puede tener el mismo número que otros isótopos del mismo elemento, mas allá la cosa se complica.
Los números cuánticos se representan por las letras n, m, l, s, que se definen por los valores que puede alcanzar cada uno de ellos
“ n “ = representa los niveles de energía. (desde 1 hasta 7)
“ l “ = representa las formas geométricas de los orbitales (va de cero hasta n-1)
“ m “ = representa la orientación en el espacio de estos orbitales
...