ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etnografia

JJcarvajal23 de Septiembre de 2013

471 Palabras (2 Páginas)600 Visitas

Página 1 de 2

Question 1

Puntos: 1

A partir del video propuesto en la introducción a la lección, se puede establecer que el segundo momento de la Etnografía es?

Seleccione una respuesta.

a. Consolidar la identidad superficial.

b. Descripción.

c. Crear cuentos.

d. Construir escenarios artisticos.

Question 2

Puntos: 1

En términos generales la metodología etnográfica se inicia a partir del proceso de recolección de los datos, la cual se realiza en un primer momento de acercamiento entre el investigador y el fenómeno a estudiar. En relación con esta situación, este primer momento se conoce con el nombre de?

Seleccione una respuesta.

a. análisis

b. descripción

c. observación

d. Sistematización.

Question 3

Puntos: 1

En el capitulo 1, de la unidad 1, del modulo de Etnografía, denominado Historia de la subjetividad, se desarrolla la revisión del concepto de subjetividad. En ese orden de ideas, durante el siglo XVII, varios poetas, artistas y escritores entre otros, que en su momento histórico hicieron parte de la época conocida como la ilustración, dirigierón sus esfuerzos hacia la búsqueda incesante de la pregunta por.

Seleccione una respuesta.

a. El si mismo.

b. El Alma.

c. El inconsciente.

d. El Yo

Question 4

Puntos: 1

La investigación en las Ciencias Sociales ha sido desarrollada a través de dos tipos de enfoques: el Cuantitativo, que representa el paradigma positivista, el cual opera hacia el manejo de las variables e intento de alcanzar la objetividad en la Ciencias Sociales y el enfoque Cualitativo que pretende indagar por los procesos de subjetividad. De lo anterior, uno de los principales objetivos del método cualitativo en la investigación etnográfica es.

Seleccione una respuesta.

a. Predecir y medir aspectos de los fenómenos socio-culturales.

b. Contar las distintas realidades, en relación con elementos sociales, culturales, históricos y políticos.

c. Comprender e interpretar las realidades sociales a la luz de los procesos de subjetivación.

d. Caracterizar la población, en relación con sus edades, estrato socio-económico, nivel de estudios etc.

Question 5

Puntos: 1

Durante la modernidad, el sujeto racional se constituyó como una posibilidad de comprender el mundo, sumar y restar resultaba más aceptable para la època, en ese orden de ideas, uno de los paradigmas más influyentes en el desarrollo de las Ciencias Sociales fue?

Seleccione una respuesta.

a. Positivista.

b. Existencialista.

c. Fenomenológico.

d. Cualitativo.

Question 6

Puntos: 1

A partir de la lectura del texto "Etnografìa 3", por favor responda la siguiente pregunta. Se suele hablar de tres momentos en la investigación etnográfica, uno de estos momentos es el momento fenomenológico que comprende el reconocimiento temático del grupo en su quehacer diario, así como sus actitudes frente a la vida. De lo anterior se puede deducir que?

Seleccione una respuesta.

a. El momento fenomenológico responde al proceso de visibilización de la cotidianidad

b. El momento fenomenológico indica el proceso de concientización de la realidad

c. El momento fenomenológico señala el proceso de resignificación de la realidad.

d. El momento fenomenológico responde al proceso de emancipación de los sujetos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com