ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ETNOGRAFIA

fandre20 de Septiembre de 2013

3.749 Palabras (15 Páginas)433 Visitas

Página 1 de 15

INTRODUCCIÓN

LOS IMPUESTOS SON PARA MUCHOS DE NOSOTROS UNA MOLESTIA Y UNA AGRESIÓN CONTRA NUESTROS AHORROS, ES POR ESTA RAZÓN QUE, LAS OBLIGACIONES FISCALES HAN DECAÍDO EN LA IMPOPULARIDAD, LO QUE HA LLEVADO A QUE LA EVASIÓN FISCAL SEA UN DEPORTE NACIONAL.

PERO COMO TODOS DEBEMOS PAGAR IMPUESTOS BÁSICAMENTE PORQUE ESTAMOS REGIDOS BAJO LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DONDE SE DISPONE QUE ESTAMOS OBLIGADOS A CONTRIBUIR PARA LOS GASTOS PÚBLICOS DE LA FEDERACIÓN, ASÍ COMO DEL DISTRITO FEDERAL O DEL ESTADO Y MUNICIPIO DONDE RESIDA EL CIUDADANO, SIEMPRE QUE SEA DE MANERA PROPORCIONAL Y EQUITATIVA SEGÚN LO DISPONGAN LAS LEYES.

ENTONCES, LAS OBLIGACIONES FISCALES HACEN REFERENCIA A TODOS LOS IMPUESTOS QUE SON PROCLAMADOS LEGALMENTE Y QUE GENERAN LA OBLIGACIÓN DE PAGAR CIERTAS SUMAS DE DINERO DESTINADAS A CUBRIR GASTOS PÚBLICOS DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO.

DENTRO DE LOS OBLIGADOS FISCALES PODEMOS ENCONTRAR A LAS PERSONAS MORALES Y PERSONAS FÍSICAS QUE SON LOS QUE RECONOCE NUESTRA LEGISLACIÓN.

SIN EMBARGO, ANTES DE CUMPLIR CON ESTOS IMPUESTOS U OBLIGACIONES FISCALES DIRECTAS, DEBEMOS INSCRIBIRNOS EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (RFC) Y PARA ELLO DEBE TENERSE EN CUENTA QUE TODAS LAS PERSONAS MORALES ESTÁN OBLIGADAS Y LAS PERSONAS FÍSICAS, SOLO AQUELLAS QUE DEBAN PRESENTAR DECLARACIONES PERIÓDICAS O QUE ESTÉN OBLIGADAS A EXPEDIR COMPROBANTES POR LAS ACTIVIDADES QUE REALICEN.

ES POR ELLO QUE DEBEMOS SABER QUÉ TIPO DE IMPUESTOS DEBEMOS PAGAR COMO PERSONAS FÍSICAS Y MORALES PARA NO CAER EN SANCIONES O ENGAÑOS. ESTE TEMA NOS AYUDARA A SABER UN POCO MÁS DE LAS OBLIGACIONES Y DEBEMOS PAGAR ESTOS IMPUESTOS.

1. OBLIGACIONES FISCALES DE PERSONAS FÍSICAS Y MORALES

PARA COMENZAR CON NUESTRO TEMA DEFINIREMOS LO QUE ES UNA PERSONA FÍSICA Y UNA PERSONA MORAL.

 PERSONA FÍSICA: ES UN INDIVIDUO CON CAPACIDAD PARA CONTRAER OBLIGACIONES Y EJERCER DERECHOS; PUEDEN PRESTAR SERVICIOS, REALIZAR ACTIVIDADES COMERCIALES, ARRENDAR BIENES INMUEBLES Y TRABAJAR POR SALARIOS. CONOZCA LAS ACTIVIDADES QUE COMO PERSONA FÍSICA PUEDE REALIZAR.

 PERSONA MORAL: ES UNA AGRUPACIÓN DE PERSONAS QUE SE UNEN CON UN FIN DETERMINADO, POR EJEMPLO, UNA SOCIEDAD MERCANTIL, UNA ASOCIACIÓN CIVIL. DE ACUERDO CON SU OBJETO SOCIAL, UNA PERSONA MORAL PUEDE TRIBUTAR EN REGÍMENES ESPECÍFICOS COMO:

 PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL

 PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS

 ASOCIACIONES RELIGIOSAS

 PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN SIMPLIFICADO

SEGÚN NUESTRO CÓDIGO CIVIL ARTÍCULO 25 NOS DICE QUE SON PERSONAS MORALES:

 LA NACIÓN, LOS ESTADOS Y LOS MUNICIPIOS.

 LAS DEMÁS CORPORACIONES DE CARÁCTER PÚBLICO RECONOCIDAS POR LA LEY.

 LAS SOCIEDADES CIVILES O MERCANTILES.

 LOS SINDICATOS, LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES Y LAS DEMÁS SEGÚN ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL.

 LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS Y MUTUALISTAS Y LAS ASOCIACIONES DISTINTAS DE LAS ENUMERADAS QUE SE PROPONGAN FINES POLÍTICOS, CIENTÍFICOS, ARTÍSTICOS, DE RECREO O CUALQUIER OTRO FIN LÍCITO, SIEMPRE QUE NO FUEREN DESCONOCIDAS POR LA LEY.

UNA VEZ QUE USTED DECIDA TRIBUTAR EN ESTE RÉGIMEN, DEBERÁ CUMPLIR LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES:

* INSCRIBIRSE O DARSE DE ALTA.

* LLEVAR CONTABILIDAD Y CONSERVARLA.

* EXPEDIR Y CONSERVAR COMPROBANTES FISCALES POR LAS ACTIVIDADES QUE REALICE.

* PRESENTAR DECLARACIONES INFORMATIVAS.

* FORMULAR UN ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA Y LEVANTAR INVENTARIO DE EXISTENCIAS AL 31 DE DICIEMBRE DE CADA AÑO.

* PRESENTAR DECLARACIÓN ANUAL.

* EXPEDIR CONSTANCIAS. SI TIENE TRABAJADORES DEBERÁ ENTREGARLES CONSTANCIA DE LAS PERCEPCIONES QUE LES PAGUE Y LAS RETENCIONES QUE LES EFECTÚE, A MÁS TARDAR EN EL MES DE ENERO DE CADA AÑO.

* EFECTUAR RETENCIONES. SE DEBERÁ EFECTUAR LA RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA CUANDO SE PAGUEN SUELDOS O SALARIOS A TRABAJADORES, Y EN SU CASO, ENTREGARLES EN EFECTIVO LAS CANTIDADES QUE RESULTEN A SU FAVOR POR CONCEPTO DE CRÉDITO AL SALARIO.

OTRAS OBLIGACIONES:

 UN REGISTRO ESPECÍFICO DE LAS INVERSIONES POR LAS QUE SE TOMÓ LA OPCIÓN DE DEDUCCIÓN INMEDIATA.

 CALCULAR EN LA DECLARACIÓN ANUAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LA EMPRESA (PTU).

1.1 L.I.R.S (IMPUESTO SOBRE LA RENTA)

ARTÍCULO 1: LAS PERSONAS FÍSICAS Y LAS MORALES, ESTÁN OBLIGADAS AL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN LOS SIGUIENTES CASOS:

A) RESIDENTES EN MÉXICO

1. LAS RESIDENTES EN MÉXICO, RESPECTO DE TODO SU INGRESO CUALQUIERA QUE SEA LA UBICACIÓN DE LA FUENTE DE RIQUEZA DE DONDE PROCEDAN.

B) RESIDENTES EN EL EXTRANJERO CON ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN MÉXICO

2. LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE TENGAN UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL PAÍS, RESPECTO DE LOS INGRESOS ATRIBUIBLESA DICHO ESTABLECIMIENTO PERMANENTE.

C) RESIDENTES EN EL EXTRANJERO SIN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN MÉXICO

3. LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, RESPECTO DE LOS INGRESOS PROCEDENTES DE FUENTES DE RIQUEZA SITUADAS EN TERRITORIO NACIONAL, CUANDO NO TENGAN UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL PAÍS, O CUANDO TENIÉNDOLO, DICHOS INGRESOS NO SEAN ATRIBUIBLES A ESTE.

ARTÍCULO 5: CUANDO EN ESTA LEY SE HAGA MENCIÓN A PERSONA MORAL, SE ENTIENDEN COMPRENDIDAS, ENTRE OTRAS, LAS SOCIEDADES MERCANTILES, LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS QUE REALICEN PREPONDERANTEMENTE ACTIVIDADES EMPRESARIALES, LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO Y LAS SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES.

TÍTULO III. DE LAS PERSONAS MORALES NO CONTRIBUYENTES.

PERSONAL MORAL NO CONTRIBUYENTE

LAS ASOCIACIONES RELIGIOSAS COMO ENTE CON PERSONALIDAD JURÍDICA OTORGADA POR LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY DE ASOCIACIONES Y CULTO PÚBLICO, SE CONVIERTEN EN PERSONA MORAL EN EL ÁMBITO CIVIL, REGULADA COMO TAL POR EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, QUEDANDO CIRCUNSCRITA EN LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA COMO UNA “PERSONA MORAL NO CONTRIBUYENTE”.

ÉL TÍTULO III. DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, LEGISLA A LAS PERSONAS MORALES CON FINES QUE NO SON DE TIPO ECONÓMICO Y LUCRATIVO, CUYOS FINES SON DESINTERESADOS EN BENEFICIO DE SUS ASOCIADOS, CONVIRTIÉNDOSE EN UN FIN IDEAL.

ARTICULO 68 L. I. S. R.

LAS PERSONAS MORALES A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 70 Y 73 DE ESTA LEY, ASÍ COMO LAS SOCIEDADES DE INVERSIÓN DE RENTA FIJA Y COMUNES, NO SON CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, SALVO LO DISPUESTO EN ÉL ARTICULO 69 DE ESTA LEY. SUS INTEGRANTES CONSIDERARAN COMO REMANENTE DISTRIBUIBLE UNICAMENTE LOS INGRESOS QUE ESTAS LES ENTREGUEN EN EFECTIVO O EN BIENES, SIEMPRE QUE EN ESTE ÚLTIMO CASO, TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS EXCEDAN DE LA CANTIDAD A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN XXIV DEL ARTÍCULO 77 DE ESTA LEY.

ARTICULO 77 L. I. S. R.

PARA LOS EFECTOS DE ESTA LEY SE CONSIDERAN PERSONAS MORALES NO CONTRIBUYENTES, ADEMÁS DE LAS SEÑALADAS EN ÉL ARTÍCULO 73, LAS SIGUIENTES:

• SINDICATOS, OBREROS Y LOS ORGANISMOS QUE LOS AGRUPEN.

• ASOCIACIONES PATRONALES.

• CÁMARAS DE COMERCIO E INDUSTRIA, AGRUPACIONES AGRÍCOLAS, GANADERAS PESQUERAS, ASÍ COMO LOS ORGANISMOS QUE LAS REÚNAN.

• COLEGIOS DE PROFESIONALES Y LOS ORGANISMOS QUE LOS AGRUPEN.

• ASOCIACIONES CIVILES Y SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE INTERÉS PÚBLICO QUE ADMINISTREN EN FORMA DESCENTRALIZADAS DE LOS DISTRITOS O UNIDADES DE RIESGO, PREVIA LA CONCESIÓN Y PERMISO RESPECTIVO.

• INSTITUCIONES DE ASISTENCIA O DE BENEFICENCIA AUTORIZADA POR LAS LEYES DE LA MATERIA, ASÍ COMO LAS SOCIEDADES O ASOCIACIONES CIVILES AUTORIZADAS PARA RECIBIR DONATIVOS EN LOS TÉRMINOS DE ESTA LEY, QUE SIN DESIGNAR INDIVIDUALMENTE A LOS BENEFICIARIOS TENGAN ACTIVIDADES LAS QUE A CONTINUACIÓN SE SEÑALAN:

• LA ATENCIÓN A PERSONAS QUE, POR SUS CARENCIAS SOCIOECONÓMICAS O POR PROBLEMAS DE INVALIDEZ, SE VEN IMPEDIDAS PARA SATISFACER SUS REQUERIMIENTOS BÁSICOS DE SUBSISTENCIA Y DESARROLLO;

• LA ATENCIÓN EN ESTABLECIMIENTOS ESPECIALIZADOS A MENORES O ANCIANOS EN ESTADO DE ABANDONO O DESAMPARO E INVÁLIDOS DE ESCASOS RECURSOS;

• LA PRESTACIÓN DE ASISTENCIA MÉDICA O JURÍDICA, DE ORIENTACIÓN SOCIAL, DE SERVICIOS FUNERARIOS A PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS, ESPECIALMENTE A MENORES, ANCIANOS E INVÁLIDOS;

• LA READAPTACIÓN SOCIAL DE PERSONAS QUE HAN LLEVADO A CABO CONDUCTAS ILÍCITAS O

• LA REHABILITACIÓN SOCIAL DE FÁRMACO DEPENDIENTES DE ESCASOS RECURSOS.

• SOCIEDADES COOPERATIVAS DE CONSUMO.

• ORGANISMOS QUE CONFORME A LA LEY AGRUPEN A LAS SOCIEDADES

COOPERATIVAS, YA SEAN DE PRODUCTORES O DE CONSUMO.

• SOCIEDADES MUTUALISTAS QUE NO OPEREN CON TERCEROS, SIEMPRE QUE NO REALICEN GASTOS PARA LA ADQUISICIÓN DE NEGOCIOS, TALES COMO PREMIOS, COMISIONES Y OTROS SEMEJANTES.

• SOCIEDADES O ASOCIACIONES DE CARÁCTER CIVIL

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com