ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia Ciencias de la Vida. El leopardo de Amur

moon100Tarea22 de Abril de 2020

816 Palabras (4 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 4
  1. Elige una especie rara o llamativa : El leopardo de Amur
  2. Coloca una imagen de la especie elegida en su hábitat y describe las siguientes características:

Características:

El leopardo de Amur, también llamado leopardo de Extremo Oriente (Panthera pardus orientalis) es la subespecie de leopardo (Panthera pardus) más rara que hay.[pic 1]

Destaca en diferencia de las demás subespecies por su largo y denso pelaje que le ayuda a sobrevivir a las temperaturas bajas que hay en su distribución.

De largo mide 107 a 136 cm, y la cola es 75-110 cm, la altura a la cruz es de 64-78 cm, los machos pesan 32-48 kg, a veces hasta 60-75 kg.

Su pelaje es de color entre anaranjado y dorado.

Las manchas son mayores y más separadas entre sí que las que muestran otros leopardos, sus ojos son de color gris o verdes azulados.

Desarrollan velocidades de hasta 36 millas por hora por tiempos cortos.

a) Forma de reproducción

Por lo general un macho atrae a algunas hembras ellas hacen ruidos fuertes, las hembras dan a luz cada dos años, en los zoológicos los leopardos de Amur nacen a finales de primavera y principios del verano, su gestación dura 90 a 105 días.

b) Etapas de crecimiento

Los cachorros nacen ciegos y manchados de color, su peso cuando nacen es de 400-600 g con una longitud de 15-17 cm, ven por primera vez a los 7-9 días, al mes salen de la guarida y se van a los 3 meses dejan de amamantarlos están con su madre hasta los 2 años de edad, después ya tiene que asumir su vida de animal solitario debido a que ya tiene una maduración sexual y así empieza su vida de depredador.

c) Tipo de alimentación

Alimentación incluye conejos, tejones, jabalíes, zorros, ardillas, erizos, roedores, aves como el urogallo, faisanes, cangrejos de agua dulce y las ranas, él sube sus presas a árboles para evitar que otros depredadores los consumen, de alimentos carroñeros se alimenta de carroña, a veces de animales congelados y en descomposición que dejan por un tiempo.

d)        Espacio geográfico y hábitat

Se extendía por la Península de Corea, nordeste de China, y el sureste de Rusia la mayor parte de su territorio pero actualmente los pocos ejemplares que quedan son aproximadamente 25 y 34 se encuentran en las montañas de Sijote-Alin (Siberia, Rusia), se piensa que pueden quedar menos de 10 en China, en la provincia Jilin al noroeste de China, y se considera seguramente extinto en Corea del Norte.

[pic 2]

Cadena alimentaria:

En este caso el productor seria la planta ya que produce energía por la fotosíntesis.

La mariposa pertenece a los consumidores de primer orden ya que su alimentación se basa de plantas.

La rana puede ser omnívora y carnívora dependiendo en la etapa en la cual se encuentre.

La serpiente pertenece a los Consumidores secundarios ya que es carnívora y se alimenta de los primarios.

El ave es omnívora ya que su dieta es desde los insectos hasta carne de otro animales.

El leopardo es consumidor terciarios ya que es carnívoro y se alimenta de los primarios y secundarios.

  1. Describe la importancia que tiene la especie en su ambiente.

Debido a que es una animal depredador ya que controla la población de su ecosistema debido a que son sus presas así mismo generan zonas de nutrientes.

  1. Explica si los cambios climáticos o algún aspecto ambiental amenaza su reproducción.

Los cambios climáticos afectan su ecosistema debido a las altas temperaturas algunos tienen escases de alimento, se encuentra en peligro de extinción crítico, también las personas los catalogan como animales salvajes así que los matan, mutilan, los ocupan para piel así dañando sus ejemplares.

  1. ¿Qué repercusión tendría para los humanos si la especie desapareciera de su hábitat?

Sería una sobre población de los animales ya que la controla mediante su caza para subsistir, y los suelos se harían menos fértiles ya que mediante la caza los nutrientes caen al suelo y eso hace que produzca mejores frutos, así mismo disminuye la nieve cuando las temperaturas son muy bajas cuando corre por sus presas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (308 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com