ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia De La Vida

dreams2003 de Abril de 2013

849 Palabras (4 Páginas)373 Visitas

Página 1 de 4

El maltrato animal, es un problema realmente alarmante, debido que en nuestra actualidad se ha visto que la sociedad ha perdido un alto grado de sensibilidad hacia estos animales, solo tomando en cuenta su conveniencia, tanto para fines lucrativos o como diversión. En el mundo un elevado número de animales son víctimas de maltratos indirectos (negligencia en los cuidados básicos: omisión en la provisión de refugio, alimentación y atención veterinaria adecuada) o de maltratos directos (omisión intencional de proporcionar los cuidados básicos o tortura, mutilación, mutaciones debido a experimentos o asesinatos).

La OMS como entre rector preocupado por el bienestar biológico, físico, social y ambiental del hombre ha formulado principios bioéticos en los cuales se regula las actividades en las que se utiliza la fauna como medio de recreación o investigación en el caso de la medicina; el mismo ha creado convenios en el cual se establece la normativa legal para el experimento en animales con el fin de prevenir el maltrato animal, además otras organizaciones a nivel mundial y en su mayoría fundaciones sin fines de lucro se encargan de rescatar a los animales, buscarles un hogar, salvar a las especies en peligro de extinción y crear conciencia referente a este mal que aqueja a los animales desde hace mucho tiempo.

Tiempo atrás ecologistas empezaron a emplear el concepto de la extinción, este nuevo concepto empezó a tomar más fuerza cada día, un fenómeno por el cual la actividad humana está llevando a estas muchas especies animales en el mundo al borde de la extinción.

Este desequilibrio que la actividad humana realiza está llegando a la destrucción de la cadena alimentaria, la cual sobrevive gracias a la madre naturaleza.

La vida silvestre está estrechamente vinculada con cada uno de los componentes del ecosistema y la eliminación de cualquier especie termina provocando la muerte de otra.

Al permitirse el maltrato a los animales por parte de los seres humanos, estamos fomentando una actitud de violencia y abuso hacia las personas, con lo cual a futuro quienes lo hacen con animales llegan a cometerlo contra otros miembros de la sociedad, deteriorando con esto a nuestra sociedad, a la calidad de los seres humanos. Cada año, alrededor de 70 millones de mascotas aproximadamente sufre maltrato en el mundo, según cálculos de organizaciones protectoras. Además de las mascotas domésticas comunes, la fauna diversa llega cada vez con mayor frecuencia a los hogares como animales de compañía. No son sólo ya perros y gatos sino, de forma creciente, insectos, mamíferos, anfibios, reptiles y gran variedad de aves, expuso Joaquín de la Torre, representante en México del Fondo Internacional para la Protección de los Animales y su Hábitat.

El maltrato de animales es un tema que parece de nunca acabar, en la actualidad el abandono, la muerte, la comercialización de especies exóticas, el sacrificio de los mismos, todo lo que tiene que ver con el sufrimiento aumento en gran medida. Incluso uno de los aspectos más alarmante son los animales se encuentran a “salvo” en los zoológicos, ya que recientemente se han incrementado las denuncias de asilamiento, maltrato tanto por los encargados del zoológico como de los visitantes generando incluso la muerte del animal o llevándolo a un estado de estrés crónico que desencadena sufrimiento y enfermedades. En Venezuela la situación de la sociedad venezolana no es diferente, es peor aun; existen grandes cifras de mortalidad de animales domésticos, en especial perros y gatos por crueldad. Aunque la legislación venezolana se ha pronunciado al respecto, el escaso respeto a las leyes, y el desconocimiento general de las mismas, la corrupción y el desatino en la aplicación de la justicia hace prácticamente desconocido e inexistente la ley en vigencia, es claro ejemplo y triste a la vez, el numero de animales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com