Evidencias de Aprendizaje unidad. Estadística Básica
ELYJE GARCIATarea5 de Septiembre de 2021
649 Palabras (3 Páginas)244 Visitas
[pic 1][pic 2]
MIERCOLES 16 DE MARZO DEL 2016
Nombre: Eli García Rodriguez
Matricula: ES1611304539
Grupo: SP-SEBA-1601-B1-009
Materia: Estadística Básica
Docente: Citlalli Aguirre Pérez
Institución: UNADM
Licenciatura: Seguridad Publica
Unidad 3
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
La siguiente base de datos, extraída del INEGI, muestra la opinión de hombres mayores de 18 años por cada entidad federativa, sobre si su estado es seguro o es inseguro.
[pic 3]
[pic 4]
ANALISIS.
Con base en el grafico anterior, vemos que el Distrito Federal, Jalisco, el Estado de México, Michoacán, Morelos, tabasco, Tamaulipas y Veracruz, presentan la opinión de INSEGURO disparada rebasando más del 65% del total de los encuestados, siendo estos los más inseguros del país.
[pic 5][pic 6]
[pic 7][pic 8]
[pic 9][pic 10]
[pic 11][pic 12]
[pic 13]
En este grafico podemos observar que contrario a lo que se podría pensar, 2que entre más población por estado mayor seria la inseguridad”, vemos que en estados con poco población, también encontramos mucha perspectiva de inseguridad como en Zacatecas, Morelos, Tabasco y Coahuila.
[pic 14]
Ninguno de los 4 estados supera los 3 millones de opiniones pero sus proporciones son semejantes a los estados más poblados como el Edomex, Veracruz y Df.
[pic 15]
En conclusión, vemos en estos gráficos que solamente un 29% de la población de hombres mayores de 18 años, piensa o tiene la perspectiva de vivir en un estado seguro, otra deducción aceptable seria que en todos los estados existen zonas seguras, dentro de un clima generalizado de inseguridad.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.
La media o promedio, la moda y la mediana
PROMEDIO.
Promedio para la respuesta “SEGURO”= 331 902.844
Promedio para la respuesta “INSEGURO”= 821 478.906
LA MEDIANA.
Es el valor que divide a la mitad la serie de datos que se tienen.
[pic 16][pic 17]
MODA:
Es el valor que más se repite.
En este caso no hay moda ya que no tenemos datos repetidos.
MEDIDAS DE DISPERSION.
Varianza.
Para obtener la varianza se realiza la sumatoria de cada valor menos la media y se eleva al cuadrado y el resultado se divide entre el valor poblacional (N),
Nuestra formula quedaría así para la respuesta “SEGURO”.
...