ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolución de la ingeniería atreves del tiempo


Enviado por   •  18 de Julio de 2022  •  Ensayos  •  3.150 Palabras (13 Páginas)  •  58 Visitas

Página 1 de 13

Evolución de la ingeniera a través del tiempo

Sebastián Quintero Jaimes

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

20-82: Seminario de Ingeniería

Cod: 20221020122

Alberto Acosta López

08/05/2022

Contenido

Inducción        3

Ingeniería Primitiva        4

Ingeniería en la antigüedad        4

Antiguo Egipcio        4

Antigua Grecia        5

Ingeniería en la edad media        5

Ingeniería Europea        5

Ingeniería china        6

Ingeniería Árabe        6

La ingeniería en el renacimiento        7

Aporte de la ingeniería a la Rev. Industrial        7

Ingeniería en la edad contemporánea        8

Aportes a la ingeniería eléctrica        8

Avances en ingenierías informáticas        9

Ingeniería en las guerras        10

Ingeniería en Colombia        10

Ingeniería en la Universidad        11

Conclusión        12

Referencias        12

Link del video        14


Inducción

        Según la Real Academia Española (Rae, 2018) la ingeniería se podría definir como el conjunto de conocimientos orientados a la invención y utilización de técnicas para el aprovechamiento de los recursos naturales o para la actividad industrial. O expresado de otra manera la ingeniería puede ser considerada como la actividad humana, que usa un cumulo de conocimientos para la resolución de problemas y satisfacción de las necesidades de una  sociedad.

Es la disciplina con la cual se puede mejorar todo el sistema y el entorno en el que vivimos. Consiste en adaptar las ciencias y todo el conocimiento humano adquirido durante años de estudio e investigación de manera práctica en función de satisfacer y dar soluciones a las necesidades humanas. (GOMEZ, J. R. S. 2012).

        La ingeniería ha estado presente desde tiempo antiguos, ya que ha sido responsable de muchas de las invenciones e innovaciones del mundo moderno en cada una de sus ramas como edificios, autos, teléfonos inteligentes, maquinas, computadores… etc.

        Teniendo en cuenta lo anterior lo que se pretende con este trabajo escrito es dar un repaso o revisión a la ingeniería y su paso a través del tiempo y su evolución a nivel general, nacional y universitario. De esa manera dando las pautas más importantes y por las cuales la ingeniería sigue siendo influyente e importante en nuestros tiempos.

Ingeniería Primitiva

        

Según :

La Ingeniería, nace junto con el hombre y se remonta a 20.000 años antes de la era cristiana. Los hombres primitivos, se caracterizaron por investigar: el Homo Sapiens (el hombre que sabe) y por construir: el Homo Faber (el hombre que hace) para satisfacer una necesidad. Para ello utilizó procedimientos rudimentarios, con una concepción ingenieril: inventando el hacha de silex (piedra pulida), y el punzón de hueso; ya sea para conseguir sus alimentos o como armas de defensa, contra los predadores; y descubre el fuego por el rozamiento del pedernal. (2019)

Ingeniería en la antigüedad

Antiguo Egipcio

        

Desde la antigüedad se pueden hablar de avances de la ingeniería, pero a ciencia cierta no se conocía el termino por aquella época, por ejemplo uno de los primeros vestigios de la ingeniería son la grandes pirámides tanto egipcias como pre-colombinas o invenciones como la palanca, la rueda, la polea entre muchas otras. De estas obras se puede destacar a personajes como Imhotep, quien fue un constructor de la pirámide escalonada que está ubicada en Saqqara, Egipto y fue el primero en utilizar columnas para sus construcciones (Roger P. 1999). Entendiendo esto se podría decir que se habla del primer ingeniero de la historia, aunque no se le reconozca como tal.

Antigua Grecia

Siguiendo en la misma línea otros grades avances de la ingeniería se dieron en la antigua  Grecia de la mano de Arquímedes según (Paipetis, S. A.; Ceccarelli, M., 2010)Algunos de los inventos de Arquímedes requirieron un conocimiento sofisticado de engranajes diferenciales o engranajes epicíclicos, dos principios clave en la teoría de máquinas, lo cual fue de utilidad en la revolución industrial, ya que sobre eso se pudo trabajar el diseño de los trenes y que todavía se utilizan ampliamente en diversos campos como la robótica e ingeniería automotriz.

Ingeniería en la edad media

Ingeniería Europea

Aunque se suele decir que la edad media fue una época de la historia en la cual aspectos como el arte, filosofía, política y las ciencias no crecieron mucho y se quedaron estancadas por la gran jerarquía de la iglesia, la cual perseguía y castigaba a quien quisiera proponer ideas las cuales no siguieran lineamientos aprobados por la misma. Sin embargo en esta época se  utilizó  por  primera vez la palabra “Ingeniero”: alrededor del año 200  d.C.  se  construyó  una  especie  de catapulta para atacar los castillos y murallas con  las  que  se  defendían  las  ciudades,  a  la que  se  llamó ingenio  y  al  operador  de  la máquina  ingeniator,  del  cual  se  derivó  el título de Ingeniero . Aparte de eso la Europa feudal tuvo grandes avances en ingeniería militar con artefactos como la catapulta o en la ingeniería civil con la introducción del estilo de construcción gótico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (146 Kb) docx (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com