ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen de ética empresarial

sextensionExamen13 de Junio de 2015

489 Palabras (2 Páginas)512 Visitas

Página 1 de 2

EXAMEN DE ÉTICA EMPRESARIAL

Nombres y Apellidos:

Subraye la respuesta secreta.

Lee atentamente y resuelve los casos de ética.

1. En un país donde existe un alto grado de evasión e incumplimiento de normas, usted pensaría que ser

ético...

a. Sera lo ideal, pero sería imposible porque nos deja fuera del mercado.

b. Sería difícil, pero sería el único camino para el cambio de esa situación.

c. Se lograría algún cambio con la ética pero sería algo pasajero o temporal.

2. La postura ética de una empresa...

a. Depende de la postura ética de los clientes y proveedores.

b. Depende de su solidez financiera para imponer sus valores en el mercado.

c. No depende de los agentes externos, solamente de los valores que ella defienda y promueva.

EXAMEN DE ÉTICA EMPRESARIAL

Nombres y Apellidos:

Subraye la respuesta secreta.

Lee atentamente y resuelve los casos de ética.

1. En un país donde existe un alto grado de evasión e incumplimiento de normas, usted pensaría que ser

ético...

a. Sería lo ideal, pero sería imposible porque nos deja fuera del mercado.

b. Sería difícil, pero sería el único camino para el cambio de esa situación.

c. Se lograría algún cambio con la ética pero sería algo pasajero o temporal.

2. La postura ética de una empresa...

a. Depende de la postura ética de los clientes y proveedores.

b. Depende de su solidez financiera para imponer sus valores en el mercado.

c. No depende de los agentes externos, solamente de los valores que ella defienda y promueva.

3. Sobredimensionar la información respecto a la calidad y funcionalidad de los productos y servicios a los

consumidores o clientes...

a. Es una falta de respeto y no debe hacerse.

b. Es una forma de aumentar las ventas y no es problema porque es de difícil comprobación.

c. Puede ocasionar algunos problemas, pero todo es controlable.

4. Cuando surge un conflicto con un consumidor, ¿qué es lo más importante?

a. La imagen de la empresa.

b. El beneficio del consumidor.

c. Las dos anteriores son importantes.

5. Cumplir y respetar plazos de entrega de productos / servicios al consumidor es...

a. Muy importante.

b. Importante, pero los pequeños atrasos no son tan importantes.

c. Si el cliente nos necesita, no importará el retraso.

6. Una oportunidad de negocios surgió. Pero a pesar de las posibilidades de grandes ganancias, habría que

obviar algunas reglamentaciones respecto a temas ambientales y de seguridad laboral. ¿Usted qué haría?

a. Abandonaría la idea, por más lucrativa que fuese.

b. Intentaría resguardarse legalmente contra cualquier reclamo posterior y haría el negocio.

c. Dadas las altas ganancias, se debería hacer. De ser descubierto buscaría la manera de llegar a un

arreglo con los inspectores.

7. Un excelente vendedor le pide empleo y trae consigo la cartera de clientes que le proporcionó la

empresa anterior. Usted encuentra eso como una falta de ética, pero sería una gran oportunidad tener

toda esa información. ¿Usted qué hace?

a. Contrata al vendedor, pues los resultados serán óptimos y eso es lo que importa.

b. No lo contrata.

c. Contrata al vendedor para tener acceso a la cartera de clientes con la idea de desvincularlo

luego de su empresa ya que le podría robar información en su empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com