ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Explicación de los conceptos de negocio


Enviado por   •  11 de Marzo de 2015  •  Informe  •  452 Palabras (2 Páginas)  •  129 Visitas

Página 1 de 2

Administración: La administración es el acto de gobernar, ejercer autoridad y disponer de un conjunto de bienes, de una institución o una nación.

Finanzas: Se entiende por finanzas a todas aquellas actividades relacionadas con el intercambio y manejo de capital. Las finanzas son una parte de la economía ya que tienen que ver con las diferentes maneras de administrar dinero en situaciones particulares y específicas. Las finanzas pueden ser divididas en finanzas públicas o privadas dependiendo de quién sea el sujeto que administre el capital: si un individuo particular o si el Estado u otras instituciones públicas.

Recursos Humanos: Normalmente, se designa como recursos humanos al conjunto de trabajadores o empleados que forman parte de una empresa o institución y que se caracterizan por desempeñar una variada lista de tareas específicas a cada sector. Los recursos humanos de una empresa son, de acuerdo a las teorías de administración de empresas, una de las fuentes de riqueza más importantes ya que son las responsables de la ejecución y desarrollo de todas las tareas y actividades que se necesiten para el buen funcionamiento de la misma.

Mercadotecnia: La mercadotecnia puede ser definida como la ‘técnica de mercado’, entendiendo al mercado como el espacio en el cual se realizan todos los intercambios de tipo económico. Para llevar a cabo tales intercambios y que ambas partes involucradas obtengan los mejores resultados, el marketing o la mercadotecnia desarrolla estrategias de venta entre las cuales la publicidad es una de las más importantes y más difundidas técnicas para asegurar la venta de ciertos productos.

Capital: Se denomina capital al elemento necesario para la producción de bienes de consumo y que consiste en maquinarias, inmuebles u otro tipo de instalaciones. Así, los llamados bienes de capital son aquellos bienes destinados a la producción de bienes de consumo. Estos tienen que tener el suficiente grado de efectividad para satisfacer necesidades y generar rédito económico.

Capital de Trabajo: el capital de trabajo está compuesto por los activos, ya sean tangibles o intangibles, que dispone la empresa en cuestión y que sirven para determinar la capacidad económica y de inversión que presenta dicha empresa en la actividad diaria. Es decir, el capital de trabajo implica todos aquellos bienes que le sobran a una compañía, y que entonces son los que le permiten a la misma desarrollar sus actividades comerciales y continuar por ejemplo ganando dinero en efectivo u adquirir otros bienes.

Estado financiero: Los estados financieros o estados contables los podemos definir como un registro formal de las actividades financieras de una empresa, persona o entidad. La mayoría de los estados financieros son el producto final de la contabilidad y son diseñados de acuerdo a los principios de contabilidad generalmente aceptados, normas contables o normas de información

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com