ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FASCICULO 1 MICROECONOMIA FUSM

enriquec255 de Mayo de 2015

665 Palabras (3 Páginas)412 Visitas

Página 1 de 3

1. La economía se clasifica como una ciencia social y no como una ciencia natural, dado que su objeto de estudio se enmarca dentro de un contexto de relaciones sociales. Lo anterior se sustenta en que:*

a) Tales relaciones dan lugar a nuevas técnicas de producción.

b) Tales relaciones permiten que se den fenómenos sociales de producción, distribución y consumo del producto social.

c) La economía es una ciencia experimental.

d) El objeto de la economía puede ser definido a partir de la escasez, única y exclusivamente.

• 2. Todo problema económico proviene de la escasez, es decir aquella situación en la cual es imposible satisfacer todas y cada una de las necesidades humanas. De ésta manera y teniendo en cuenta lo anterior la ciencia económica debe ser definida como:*

a) Fenómeno social que busca satisfacer necesidades y deseos.

b) Una ciencia social que busca explicar los fenómenos naturales y sociales en una economía. c) Una ciencia social que estudia el modo en como la sociedad gestiona los recursos escasos para satisfacer necesidades y deseos insatisfechos en la sociedad.

d) Una ciencia social que estudia el desarrollo de las fuerzas productivas dado ciertas relaciones económicas.

• 3. La demanda agregada se define como la sumatoria de las demandas individuales de la sociedad, tal demanda está compuesta por cuatro componentes: consumo de las familias, inversión de las empresas, gastos del Gobierno y exportaciones netas. Si por efectos de un aumento en la renta disponible el consumo de las familias es mayor, manteniendo las demás variables constantes el efecto de la demanda agregada será:*

a) Aumentos de la demanda agregada

b) Disminución de la demanda agregada

c) Las cuentas nacionales

d) El gasto del gobierno disminuye

4. Teniendo en cuenta que el enfoque básico de la macroeconomía centra su análisis en la observación de las tendencias globales de la economía y específicamente en el comportamiento de variables tales como: el PIB, la tasa de desempleo y la tasa de inflación, El PIB puede contabilizarse en:*

a) La balanza de pagos

b) La cuenta corriente

c) La demanda agregada se mantendrá igual

d) Un modelo de economía sencilla

1. El conjunto de ideas que dominaron el pensamiento económico en la primera fase de desarrollo del capitalismo moderno, entre los siglos XV y XVII fueron designadas con el nombre de:*

a) Fisiocracia mercantil.

b) Ideas Clásicas.

c) Escuela Keynesiana.

d) Ideas mercantilistas.

2. El 9 de marzo de 1776, Inglaterra ve a la luz la primera edición de " Una Investigación acerca de la Naturaleza y causas de la riqueza de las Naciones", en el cual Adam Smith presenta el primer modelo teórico en el que se involucran las principales características del modo de producción capitalista. Dentro de los aportes realizados por Smith están:*

a) La presencia e intervención del Estado en la economía, fundamentalmente, para corregir las fallas del mercado.

b) La riqueza de un país depende de la expansión del comercio y crecimiento acelerado de la cantidad de dinero en circulación. (Dinero- mercancía, constituido por metales preciosos)

c) El Estado no debe intervenir en la economía, para que se de un libre mercado.

d) La riqueza de un país depende netamente de la agricultura.

3. Las políticas económicas son instrumentos utilizados por el gobierno de cualquier nación para estabilizar las variables macroeconómicas, entre ellas se encuentran las Políticas Monetaria, Fiscal y Cambiaría. La primera es direccionada en Colombia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com