ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FICHA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Crack The CodeApuntes14 de Noviembre de 2016

5.007 Palabras (21 Páginas)733 Visitas

Página 1 de 21

                                               67-F-PA3-3A-3[pic 1][pic 2][pic 3]

                                             

                                            FICHA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

                 

CARRERA PROFESIONAL                :   Producción Agropecuaria

MÓDULO PROFESIONAL Nº 05                :   Producción de Animales Mayores

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 03                :   Producción de Ovinos y Caprinos

DOCENTE                                        :   M.V. Luis Rengifo Saavedra[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7][pic 8]

LUGAR

HORAS PEDAGÓGICAS

Campo/Taller   ( x )

        18 h

Aula                  ( x )

         06 h

[pic 9]

PROCEDIMIENTOS

CONCEPTUALES

ACTITUDINALES

Reconocimiento práctico de las principales razas que se explotan en la zona, local y nacional. Reconocimiento práctico de la anatomía, fisiología, regiones, partes.

Reconocimiento práctico sistemas de crianza

  • Generalidades Crianza de ovinos y caprinos. Importancia de la producción Tipos y razas que se explotan    en el país, características y propósitos c/u.
  • Anatomía y fisiología, partes anatómicas, fisiología e importancia.
  • Sistemas de crianza., características, ventajas y desventaja

Muestra responsabilidad e interés, cumpliendo las normas  de bioseguridad y respeto al medio ambiente

[pic 10]

MOMENTO

ESTRATEGIAS

         TECNICA

RECURSOS

DURACION

  • MOTIVACIÓN
  • Recuperación de saberes
  • Conflicto cognitivo

Despertar el interés mediante la observación de diapositivas de los diferentes tipos y razas.  Anatomía y fisiología.  Sistemas de crianza  de ovinos y caprinos

Técnica  motivadora visual

Multimedia,  CPU, USB

     36 min.

   Descubrir y activar los saberes previos del estudiante., mediante preguntas sistematizadas ¿Qué tipos y razas de porcinos conoce? ¿Cuál es la importancia de la anatomía y fisiología? ¿Conoce los sistemas de crianza en porcinos?

Rescate de saberes previos, lluvia de ideas. Evaluación oral.

Pizarra, plumones, lámina

Expresión oral

    45 min.

  • RECEPCION DE LA INFORMACION  
  • Elaboración del conocimiento
  • Comunicación del aprendizaje

Introducción del facilitador en forma dinámica y amena , en base a las intervenciones de los estudiantes  y las diapositivas  observadas

Discusión grupal cooperativa

Estudio dirigido

Monitoreo

Exposición 

Evaluación oral:

Separatas

     20 min.

Formación de grupos de estudiantes para el análisis de información sobre características y factores en la elección de tipos y razas.   Anatomía y fisiología. Sistemas de crianza.

Material de lectura

     20min.

Discusión de temas  por grupo de acuerdo a la motivación dada (conflicto cognitivo)

Pizarra, plumones.

Expresión oral.

    93 min.

Formulación de conclusiones

Pizarra, plumones.

Expresión oral.

     93 min.

Sustentación de las conclusiones por grupo

Evaluación de sustentación

    93 min.

Sistematización  por el facilitador en base a las conclusiones  grupales

    200min.

DESARROLLAR PRÁCTICA DIRIGIDA

Reconocimiento práctico de los diferentes tipos y razas de ovinos y caprinos. Reconocimiento práctico de la anatomía y fisiología. Reconocimiento práctico de los sistemas de crianza.

 

Pasos de demostración

Práctica dirigida

Evaluación de la ejecución 

Ovinos y caprinos.

Evaluación de la demostración en la granja

    480 min.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

 Los estudiantes presentan un informe final y conllevan sus proposiciones a situaciones reales de campo, para lo cual se hace una visita a los galpones de cuyes y conejos y sustentan de manera práctica sus conclusiones.

Evaluación de la ejecución: Observación sistemática

Evaluación de la ejecución: observación espontánea

     60 min.

  • TRANSFERENCIA

(aplicación del aprendizaje)

  • EVALUACION

  • METACONGNICION

(reflexión  del aprendizaje)

Evaluación de la sustentación teórica y de los procedimientos prácticos ejecutados.

Evaluación escrita: Preguntas abiertas

Evaluación de la ejecución: Procedimientos ejecutados en la práctica

Prueba escrita

     40 min.

Realizar el reforzamiento o retroalimentación de los aspectos que se considere conveniente

      20 min.

[pic 11]

CRITERIO DE EVALUACIÓN: Determina y reconoce los aspectos generales del proceso de producción, aspectos anatómicos y fisiológicos, haciendo uso de los métodos y técnicas en la producción y programa las actividades de producción de acuerdo al sistema de crianza.

INDICADORES

TÉCNICAS

INSTRUMENTOS

 1.  Determina la importancia del proceso de producción y clasifica los tipos y razas de ovinos y caprinos según las características de cada uno de ellos; así como, las principales partes anatómicas y los diferentes sistemas de crianza.

Sustentación de las conclusiones

Evaluación escrita

Exposición

Guía de exposición

Prueba de respuesta abierta

2.  Realiza el reconocimiento práctico de los principales tipos y razas de ovinos y caprinos. Identifica con precisión los principales aspectos anatómicos y  reconoce   eficientemente los diferentes sistemas de crianza

Evaluación de la ejecución

Ficha de seguimiento de actitudes

.3.  Acepta el trabajo en equipo y muestro fiel cumplimiento de las normas de bioseguridad, respetando el medio ambiente.

Observación sistemática

Lista de cotejo

[pic 12]

               

                                               67-F-PA3-3A-3[pic 13][pic 14][pic 15]

                                             

                                            FICHA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

                 

CARRERA PROFESIONAL                :   Producción Agropecuaria

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (483 Kb) docx (160 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com