FORMULARIO PARA DONACION DE SANGRE
gdsarangoTarea31 de Enero de 2023
6.795 Palabras (28 Páginas)227 Visitas
SARANGO GÉNESIS
CAPITULO 1
1.-Un primer objetivo de la medicina transfusional, terapias celulares y diagnósticos clínicos es promover los altos estándares o normas de calidad en todos los aspectos relacionados con los cuidados de los pacientes y obtención de productos y servicios. Este compromiso con la calidad se refleja en los estándares de prácticas establecidas por la:
- Asociación Americana de Bancos de Sangre
- Agencia de gestión de riesgos
- AABB Disaster Task Force
- Instituto Americano de Banco de Sangre
Klein HG, Anslee DJ. Selección de donantes de sangre autologa y alogeneica. En: American Asocciation of Blood Banks 8101. John o. Roback, Brenda J. Grossrnan., Teresa Harris, MT, Christopher o. Hillyer, et al, editores. Manual Técnico. 15 ed.Argentina: Glenbrook Road Bethesda, Maryland 20814-2749; 2012. p.1
2. Las normas de gestión de calidad de la Organización Internacional para la Estandarización son genéricas para cualquier industria y describen el mínimo de elementos importantes para un sistema de gestión de calidad. ¿A qué normas hace referencia?
- ISO 9001
- ISO 2015
- ISO 9000
- ISO 694
Klein HG, Anslee DJ. Selección de donantes de sangre autologa y alogeneica. En: American Asocciation of Blood Banks 8101. John o. Roback, Brenda J. Grossrnan., Teresa Harris, MT, Christopher o. Hillyer, et al, editores. Manual Técnico. 15 ed.Argentina: Glenbrook Road Bethesda, Maryland 20814-2749; 2012. p.2
3. Los Criterios de Atención de la Salud para Excelencia en el Desempeño" publicados por el Programa Nacional de Calidad de Baldrige proveen un marco excelente para la implementación de calidad. ¿A qué tipo de nivel?
- Nivel estratégico
- Nivel organizacional
- Nivel operativo
- Nivel de base
Klein HG, Anslee DJ. Selección de donantes de sangre autologa y alogeneica. En: American Asocciation of Blood Banks 8101. John o. Roback, Brenda J. Grossrnan., Teresa Harris, MT, Christopher o. Hillyer, et al, editores. Manual Técnico. 15 ed.Argentina: Glenbrook Road Bethesda, Maryland 20814-2749; 2012. p.2
4. Relaciones según corresponda sobre los conceptos de calidad.
A-. Control de Calidad | Contempla procesos interrelacionados en el contexto de la organización y sus relaciones con clientes y proveedores. Trata el liderazgo del papel de la gestión ejecutiva en la creación de un compromiso con la calidad a través de la organización, el entendimiento de proveedores y clientes como socios en la planificación de calidad. |
B-. Garantía de calidad | 2. Proporciona información al personal operativo sobre el estado de procedimiento en curso y el mismo comunica si continuar o parar hasta que el problema haya sido resuelto. |
C-. Gestión de Calidad | 3. No están vinculadas al desempeño real del proceso, es decir, contemplan plan de actividades como los procedimientos Operativos Estándares (POEs) para asegurar que se lleven a cabo los procesos en forma correcta y consistente, la capacitación del personal, y certificación de materiales y equipo. |
- A2-B3-C1
- A1-B2-C3
- A3-B1-C2
- Ninguna de las anteriores
Klein HG, Anslee DJ. Selección de donantes de sangre autologa y alogeneica. En: American Asocciation of Blood Banks 8101. John o. Roback, Brenda J. Grossrnan., Teresa Harris, MT, Christopher o. Hillyer, et al, editores. Manual Técnico. 15 ed.Argentina: Glenbrook Road Bethesda, Maryland 20814-2749; 2012. p.2
5. En los Conceptos de Calidad, se menciona: “un ejemplo de gestión de calidad es un modelo que se centra alrededor de tres procesos fundamentales para gestionar la calidad en cualquier organización: planificación, control y mejora”. ¿A qué concepto de calidad se refiere?
- En foque de procesos
- Trilogía de Juran
- Servicios versus producción
- Gestión de calidad como ciencia
Klein HG, Anslee DJ. Selección de donantes de sangre autologa y alogeneica. En: American Asocciation of Blood Banks 8101. John o. Roback, Brenda J. Grossrnan., Teresa Harris, MT, Christopher o. Hillyer, et al, editores. Manual Técnico. 15 ed.Argentina: Glenbrook Road Bethesda, Maryland 20814-2749; 2012. p.3
6. En su forma más genérica, el proceso incluye todos los recursos y actividades que transforman una entrada-insumo en una salida-producto. Un entendimiento de cómo gestionar y controlar los procesos en medicina transfusional, terapias celulares y actividades de diagnóstico clínico está basado en esta simple ecuación: Insumo-proceso-producto. Relaciones según corresponda cada enfoque de proceso con su concepto:
A-. Insumo | Donante apto que pueda continuar el proceso siguiente (la extracción de sangre) o un donante no apto quien es diferido. |
B-. Proceso | 2. Incluye al individuo que se presenta para donar y todos los recursos necesarios para la revisión médica del donante. |
C-. Producto | 3. Serie de actividades que incluya la verificación de elegibilidad (basada en los resultados previos a la donación, un mini cuestionario de historia clínica) se considera a un individuo como " donante". |
- A2-B3-C1
- A1-B2-C3
- A3-B1-C2
- Ninguna de las anteriores
Klein HG, Anslee DJ. Selección de donantes de sangre autologa y alogeneica. En: American Asocciation of Blood Banks 8101. John o. Roback, Brenda J. Grossrnan., Teresa Harris, MT, Christopher o. Hillyer, et al, editores. Manual Técnico. 15 ed.Argentina: Glenbrook Road Bethesda, Maryland 20814-2749; 2012. p.4
7. En la Aplicación práctica de principios de Gestión de Calidad, menciona que: “Las instituciones deberían estar organizadas de manera que se promueva la implementación y gestión efectiva de su sistema de gestión de calidad. La institución debe definir por escrito la autoridad y responsabilidad de la gestión ejecutiva para establecer y mantener la calidad del sistema de gestión. El individuo designado para supervisar la calidad de las actividades de la institución debe informar directamente a la jefatura. Además de tener la responsabilidad de coordinar, monitorear y facilitar actividades del sistema de calidad, esta persona tiene la autoridad de recomendar e iniciar acciones correctivas cuando sea apropiado”, ¿a qué principio de gestión de calidad hace referencia?
- Organización y liderazgo
- Instalaciones, ambiente de trabajo y seguridad
- Monitoreo y evaluación
- Mejora de procesos
Klein HG, Anslee DJ. Selección de donantes de sangre autologa y alogeneica. En: American Asocciation of Blood Banks 8101. John o. Roback, Brenda J. Grossrnan., Teresa Harris, MT, Christopher o. Hillyer, et al, editores. Manual Técnico. 15 ed.Argentina: Glenbrook Road Bethesda, Maryland 20814-2749; 2012. p.6
8. En la Aplicación práctica de principios de Gestión de Calidad, menciona que : “el principio, Enfoque en el cliente; es un primer enfoque para una organización interesada en calidad es satisfacer las necesidades de sus clientes. El método más apropiado para garantizar que esas necesidades y expectativas se logren es que los clientes y la instalación los definan en un acuerdo, contrato u otro formato de documento”, ¿cuales son las funciones de calidad del principio descrito?
- Requisitos del cliente
- Convenios
- Comentarios del cliente
- Todas las anteriores
Klein HG, Anslee DJ. Selección de donantes de sangre autologa y alogeneica. En: American Asocciation of Blood Banks 8101. John o. Roback, Brenda J. Grossrnan., Teresa Harris, MT, Christopher o. Hillyer, et al, editores. Manual Técnico. 15 ed.Argentina: Glenbrook Road Bethesda, Maryland 20814-2749; 2012. p.16
CAPITULO DOS
1-. Capítulo 2 (Instalaciones, ambiente laboral y seguridad). Según lo descrito a continuación: “el diseño efectivo y mantenimiento de las instalaciones, junto con la organización física de actividades laborales, pueden contribuir a reducir o eliminar cualquier peligro potencial. El diseño de las instalaciones, el flujo de tareas y mantenimiento también afectan el proceso de efectividad, productividad, márgenes de errores, satisfacción de los empleados y clientes y la calidad de los productos y servicios”. ¿A qué plan de gestión hace referencia?
...