ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Donación De Sangre

Giramos14 de Julio de 2014

832 Palabras (4 Páginas)379 Visitas

Página 1 de 4

1) ¿Quiénes son sus audiencias meta?

En este caso las audiencia meta serían las personas a las cuales vamos a entrevistar, en este caso las que forman parte de la universidad, ya sean alumnos, profesores, directivos, rectores y otras personas que forman parte de la institución.

2) ¿Qué investigación informal emplearía?

Para la investigación Informal se busca cierta información específica, general, aunque no cubra totalmente nuestras necesidades. Solo se investiga lo primordial, para tener una información preliminar básica.

A partir de ella podemos conocer a fondo nuestra audiencia, sin el rigor de la investigación científica, que son más formales.

Nos va a ser muy útil tener presente toda la información que podamos obtener sobre los bancos de sangre en la biblioteca, internet y otros medios. Además podemos recurrir a la enfermería de la universidad en búsqueda de más datos.

Una de las técnicas que más se utiliza en las investigaciones informales son los grupos de enfoque (focus group) que está compuesto por un grupo de personas a las cuales se les entrevista haciéndoles preguntas abiertas para conocer más de ellos y obtener la información suficiente para formular las preguntas adecuadas en el cuestionario de la encuesta.

3) ¿Qué fuentes usaría para encontrar la información preliminar básica?

Las distintas fuentes que se deberán usar para encontrar información básica general pueden ser el material con el que cuentan las instituciones de banco de sangre ya sea registros, artículos periodísticos, resultados de encuestas anteriores, folleteria, paginas web y demás.

También podemos llegar a tener un contacto personal con los miembros que forman parte del banco de sangre, médicos, bioquímicos y otros implicados.

Y sin duda un medio que nos será de mucho valor es internet, ya que podremos encontrar diversa información acerca del tema.Por ejemplo uno de los sitios web más relevantes y precisos para recopilar información aquí en Argentina, es la página del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI). Este es el organismo que impulsa, normatiza, coordina y fiscaliza las actividades de donación y trasplante de órganos, tejidos y células en nuestro país.

4) ¿Qué técnicas de investigación tendría que usar, formales o sistemáticas?

Se deberán utilizar técnicas de investigación formales como las encuestas, que es la técnica más común y efectiva para evaluar las características de los públicos.

Está demostrado que son más efectivas las entrevistas personales debido a que son más flexibles y a causa de que se puede obtener mayor cantidad de información, hasta pueden aplicarse a personas que tengan bajos niveles de estudios. Su desventaja es que este tipo de cuestionarios suele ser más costoso.

En cambio las técnicas sistemáticas pueden provocar un margen de error grande,ya que en ella se relacionan hechos aislados y se crea una teoría que reúne esos elementos. Al generalizar sobre cualquier tipo de hechos u opiniones, se puede correr el riesgo de tener como resultado una conclusión errónea.

Hay tres formas básicas de reunir datos para las investigaciones que son la observación, las entrevistas y los cuestionarios La metodología de investigación suele tener como fin hallar datos exactos, por eso lo más conveniente es que se realice una investigación formal, pero como dijimos anteriormente si se realiza de manera personal, suele ser costosa.

5) ¿Qué clase de preguntas debe hacer?

Los entrevistadores hábiles pueden sacar información que en caso contrario los individuos no estarían dispuestos a ofrecer. Lo mejor es que las preguntas de la entrevista sean

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com