FREFIJOS EN MEDICINA
ILANKA18 de Octubre de 2012
578 Palabras (3 Páginas)582 Visitas
INSULINA:La inyección de insulina se usa para controlar el nivel de azúcar en la sangre en personas que tienen diabetes tipo 1 (una condición en la cual el cuerpo no produce insulina y como consecuencia, no puede controlar el nivel de azúcar en la sangre) o en personas que tienen diabetes tipo 2 (una condición en la cual el nivel de azúcar en la sangre es demasiado alto porque el cuerpo no produce insulina o no la usa normalmente) que no puede ser controlada solamente con medicamentos orales. La inyección de insulina pertence a una clase de medicamentos llamados hormonas. Es usada para reemplazar la insulina que es normalmente producida por el cuerpo. Funciona al ayudar a mover el azúcar desde la sangre hacia otros tejidos del cuerpo donde es usada para producir energía. También impide que el hígado produzca más azúcar. Todos los tipos de insulina disponible funcionan de la misma manera. Los tipos de insulina difieren solamente en la rapidez con la que comienzan a funcionar y en el tiempo en que controlan el azúcar en la sangre.
Usted deberá estar especialmente alerta a estos síntomas si previamente ha usado una fuente de insulina animal y ha cambiado a insulina humana. Sus síntomas de hipoglucemia pueden ser diferentes o menos notorios mientras está usando insulina humana. Los síntomas de hipoglucemia incluyen:
temblores
mareos o vahídos
transpiración
nerviosismo o irritabilidad
cambios repentinos de conducta o estado de ánimo
dolor de cabeza
adormecimiento o cosquilleo en la boca
debilidad
palidez
hambre
torpeza o movimientos bruscos
CUIDADOS DE ENFERMERIA:
HEPARINA:La heparina se usa para prevenir la formación de coágulos de sangre en quienes padecen algunas afecciones médicas o se someten a ciertos procedimientos médicos que aumentan las probabilidades de que éstos se formen. La heparina se usa también para impedir el crecimiento de los coágulos que ya se formaron en los vasos sanguíneos, pero no puede usarse para disminuir el tamaño de dichos coágulos. Asimismo, la heparina se usa en pequeñas dosis para prevenir la formación de coágulos en los catéteres (tubos de plástico delgados mediante los cuales se pueden administrar medicamentos o extraer sangre) que se dejan en la vena por un tiempo. La heparina pertenece a una clase de medicamentos llamados anticoagulantes (''diluyentes de la sangre''). Funciona al disminuir la capacidad de coagulación de la sangre.
EFECTOS ADVESOS:La heparina puede provocar efectos secundarios.
enrojecimiento, dolor, moretones o llagas en el sitio de inyección de la heparina
caída del cabello
CUIDADOS DE EFERMERIA:
DAFLON:Daflon 500, una medicina flebotónica, es usada como tratamiento para las hemorroides y las enfermedades venosas.
TratamientosPacientes con afecciones venosas crónicas que resultan en sensación de peso, calambres y dolor en las extremidades inferiores son tratados con Daflon 500. También se les da a los pacientes que sufren de hemorroides. El fármaco alivia el dolor y elimina el malestar que siente el paciente.
Efectos secundariosAlgunos efectos secundarios por ingerir este fármaco incluyen problemas gastrointestinales y algunos problemas menores en el sistema nervioso. Se deben tomar precauciones especiales para las mujeres que están embarazadas o en periodo de lactancia.
CUIDADOS DE ENFERMERIA:
SULFATO DE MAGNESIO:El magnesio ha mostrado tener efectos benéficos al producir relajación del músculo liso y disminución de la inflamación. Por lo tanto se usa local o tópico para tratamiento de procesos inflamatorios por traumas o para la uña encarnada. La sales de Epsom también están disponibles en
...