ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FUNCIONES CELULARES

marrrrrrrrrrraEnsayo21 de Diciembre de 2022

632 Palabras (3 Páginas)74 Visitas

Página 1 de 3

DEFINICIÓN DE FISIOLOGÍA: es la ciencia que explica los mecanismos físicos y químicos responsables del origen, desarrollo y progresión de la vida. Mecanismo de progresión normal, regulación (compensación).

Dato: Cuando hacemos ejercicio la respiración aumenta, ya que el organismo genera mucho ATP y ácido láctico y consume mucho oxígeno, por ende, necesita compensar el oxígeno perdido, se necesita un equilibrio.

Dato: TAQUIPNEA son muchas respiraciones por minuto, BRADIPNEA es lo contrario.

La HOMEOSTASIS/HOMEOSTASIA es la constancia relativa de organización y función celular de los procesos para mantenerlo. Es el equilibrio, los mecanismos permiten este equilibrio.

[pic 1]

Principales sistemas:

  • CIRCULATORIO:

-Los capilares son la unión de arterias con las venas.

-La sangre que pasa por una ARTERIA contienen oxígeno y nutrientes (la sangre que bombea el corazón hacia el cuerpo es llevada por las arterias, los nutrientes agarran los nutrientes de las arterias y los desechos lo agarran las venas). El sistema VENOSO no tiene oxígeno, lleva sangre desoxigenada, el pulmón oxigena esta sangre para convertirla en sangre arterial (del pulmón va al corazón y este lo bombea por la aorta again)

-Las VENAS CAVAS son las más grandes del cuerpo, llevan la sangre venosa y la ingresan a la aurícula derecha, y esta la manda al ventrículo derecho para enviarla a la arteria pulmonar (única arteria que lleva sangre venosa). Las venas pulmonares devuelven la sangre del pulmón al corazón.

-Las arterias se van haciendo más delgadas y las venas van creciendo.

FUNCIONES: 

-Transporta líquido extracelular (intersticio/vasos sanguíneos),

-Movimiento de sangre por vasos,

-Movimiento del líquido entre capilares (lleno de sangre venosa y arterial) y espacios intercelulares entre células.

-Intercambio continuo de líquido extracelular del plasma y líquido intersticial.

-Pocas células están >50 μm de un capilar.

*PARTICIPAN; CORAZÓN, PULMÓN, RIÑONES.

*GASTO CARDÍACO: Total de volumen de sangre que vierte el corazón en 1 minuto. Normal: 5L/minuto, el 22% se va a los riñones, por tanto es normal que se forme 1 ml. De orina por min.

[pic 2]

APORTE DE OTROS SISTEMAS:

-Aparato respiratorio: oxígeno, elimina CO2

-Aparato digestivo: carbohidratos, ácidos grasos, aminoácidos y vitaminas

-Función metabólica del hígado, riñones, adipocitos, glándulas endocrinas.

-Movilidad por aparato locomotor para alimentación (sucede en parásitos)

ELIMINACION DE PRODUCTOS METABÓLICOS:

-PULMONES: eliminación dióxido carbono

-RIÑONES: se expulsan productos finales metabolismo, a través de la orina por el proceso de la desaminación.

-APARATO DIGESTIVO: material no digerido, por medio de las heces que son producto de la absorción completa o parcial del agua (que se da en el colon-intestino grueso)

-HÍGADO: eliminación productos químicos (el hígado produce las sales biliares/bilis las cuales tienen la función principal de: degradación de lípidos/vitaminas, son los principales emulsificadores del cuerpo).

REGULACIÓN DE FUNCIONES CORPORALES:

  • SISTEMA NERVIOSO: Actúa y está conectado a todos los sistemas de cuerpo. Esta el central (cerebro, tronco y médula) y el periférico (lo que sale de la médula y pares craneales hacia el exterior).
  • SISTEMA HORMONAL: formado por glándulas y sus propias hormonas.

REPRODUCCION: Mantiene el automatismo y la continuidad de la vida.

PROTECCIÓN DEL CUERPO:

  • SISTEMA INMUNE: compone glóbulos blancos, el timo, los nódulos linfáticos y vasos linfáticos (producen linfa).
  • SISTEMA TEGUMENTARIO: piel, pelo y uñas (protección). 

[pic 3]

LA CÉLULA:

COMPOSICIÓN:

-Agua: 70-85% del peso

-Electrólitos: K, Mg, P, S, Na, Cl, Ca, bicarbonato.

-Proteínas estructurales y funcionales en un 10 - 20% del peso.

-Lípidos: fosfolípidos y colesterol representan 2% del peso.

-Carbohidratos para nutrición celular representa 1% de peso.

MEMBRANA PLASMÁTICA:

-Elástica, fina y flexible, 7,5 a 10 nm.

-Proteínas 55%, fosfolípidos 25%, colesterol 13%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (55 Kb) docx (202 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com