FUNDAMENTO TEORICO: Glándulas Anexas del Aparato Digestivo
OCTAVIOHERNANDEZApuntes20 de Octubre de 2017
693 Palabras (3 Páginas)476 Visitas
APARATO DIGESTIVO[pic 1]
[pic 2]
VESÍCULA BILIAR (Glándula Anexa)
PRACTICA12 PARA REALIZARSE EN 1 HORA.
FUNDAMENTO TEORICO:
Glándulas Anexas del Aparato Digestivo.
Las Glándulas Salivales Están compuestas por acúmulos localizados, ampliamente diseminados en el corion o la submucosa de todas las regiones de la boca, y como tres masas circunscritas más grandes, que yacen a alguna distancia de la cavidad bucal, a la que desembocan a través de conductos alargados.
Estos tres pares de glándulas salivales se conocen por los nombres de glándulas parótidas, submaxilares y sublinguales.
El Páncreas es una glándula mixta exocrina que produce jugo pancreático, que sirve para digerir alimentos, en cuya substancia esta dispersa la porción endocrina de la glándula, los islotes de Langerhan que producen insulina y glucagón.
El Hígado es la glándula más grande del cuerpo y sus células segregan por los métodos endocrinos y exócrino para expulsar la bilis a la Vesícula Biliar.
La Vesícula Biliar Es un órgano hueco en forma de pera, su función es reservorio de bilis, está fijo a la superficie inferior del hígado y que a través del ducto cístico desemboca la bilis en el conducto hepático común, este a vez vierte su contenido en el duodeno.
La Vesícula Biliar esta compuesta de los siguientes estratos:
Capa Mucosa marcadamente plegada, compuesta de Epitelio Simple Columnar con borde estriado.
Un corión subyacente del tejido conectivo areolar con algunas glándulas o senos de Rokitansky Aschoff,
No existe la muscularis mucosae.
Capa Muscular lisa con fibras circulares.
Capa gruesa del tejido conectivo denso perimuscular.
Capa Serosa.
APARATO DIGESTIVO[pic 3]
[pic 4]
El Aparato Biliar Extra Hepático Este sistema consiste en un conducto hepático derecho, el colédoco y el izquierdo de la vesícula biliar el ducto cístico.
Los conductos extrahepáticos están revestidos por un epitelio alto columnar.
MATERIAL:
Microscopio Óptico
Laminillas con corte transversal de: Vesícula Biliar.
Pañuelos desechables
Bata blanca de manga larga
Manual para Laboratorio de Histología
Colores
METODOLOGÍA:
Laminilla con corte histológico de Vesícula biliar para observar las estructuras: Mucosa, Lámina propia de T. C., Muscular, la capa de Tejido Conectivo Perimuscular y la Serosa.
1.- Observe la figura de la Vesícula Biliar del Manual para Laboratorio de Histología
2.- Enfoque la laminilla con el corte histológico con lupa y localice en el campo las estructuras antes mencionadas
3.- Fin de la observación:
a).- Al finalizar la práctica apague la lámpara y aleje la platina del objetivo
b).- Retira la laminilla de la platina y límpiala con un pañuelo desechable.
c).- Devuelva la laminilla con las que realizó su práctica.
d).- Limpie su área de trabajo.
e).- Presentar el Manual para Laboratorio de Histología con la práctica realizada para revisión y firma.
APARATO DIGESTIVO[pic 5]
Elaborar un esquema representativo del corte histológico de la Vesícula Biliar con los siguientes objetivos
[pic 6]
Seco débil (10x)
...