Factores económicos, Factores humanos-sociales y factores físico-naturales
guarulhos21 de Octubre de 2013
664 Palabras (3 Páginas)550 Visitas
Factores económicos, Factores humanos-sociales y factores físico-naturales
Causas que influyen en la distribución de la población: El cima, el trabajo, la fertilidad e los suelos, l educación, sobrepoblación, l marginalidad
Consecuencias más significativas
Un 75% de la población en la zona costa montaña concentración intermedia en los llanos. Baja concentración en Guayana. Equilibrio entre la población de ambos sexos
Características que presenta la población venezolana en cuanto la edad: Predomina la población joven y hay alta tasa de natalidad
Crecimiento de la población venezolana: crecimiento acelerado y alta tasa de natalidad
Cusas del crecimiento de la población: Mejor condiciones de salubridad. Mejor asistencia médica. Aumento de los ingresos salariales. Mejores condiciones de vida. Aumento la natalidad. Disminución de la mortalidad
Causas del desplazamiento de la población de un lugar a otro: migraciones= Interna o externas(emigración e inmigración)
Causas por las cuales se a impulsado el crecimiento de la agricultura: Se crean mas tierras para el cultivo mas aprovechamiento de estas tierras. Se comercializa y se vende la materia prima producida por las cosechas. Se crean mas medios de producción que controlen este sector
Población activa. Es aquella que esta constituía por personas de 15 años o más que constituyen a la oferta de trabajo para la producción
Población inactiva: es aquella constituida por personas de 15 años que no trabaja
Natalidad: es el numero de nacidos vivos por cada 100 habitantes por año
Mortalidad: es el número de difuntos por cada 1000 habitantes en un año
Crecimiento vegetativo: es la diferencia entre la natalidad y la mortalidad
Población rural: Viven en campos generalmente son agrícolas o ganaderas
Geografía económica: rama e la geografía que se encarga del estudio de la producción y distribución de los productos.
Sectores económicos: Primario: el que obtiene productos directamente de la naturaleza, materias primas, creaciones, etc. Secundario: el que transforma materias primas en productos terminados o semielaborados Terciario también es considerado comosector servicios ya que no produce bienes, sino servicios
Actividades del sector primario: conjunto de actividades que se realizan para obtener producto directamente de la naturaleza. *Agricultura.* Ganadería.*minería.*pesca.*explotación forestal.
La Ganadería es la actividad agraria consistente en la cría de animales para la obtención de carne, leche o pieles. El ganado es fuente de alimento: carne, leche y subproductos.
Importancia de la ganadería: Convierte en carne de valor económico elevado, plantas, hierbas cuyo valor económico directo es mucho menor, utiliza tierra no muy apta para la agricultura y por lo tanto hace que su valor económica se incremente, son pastizales y contribuye a mantener el equilibrio ecológico ya que devuelve al suelo, mediante excretas, gran parte de la fertilidad de las plantas que consume.
Agricultura: se refiere al conjunto de actividades que se realizan para obtener productos
Pesca:Es la extracción natural de materia prima alimenticia del marpara su aprovechamiento económico
Explotación forestal: Es una actividad del sector primario que consiste en aprovechar los recursos naturales maderables y no maderables de la superficie forestal del país que incluye bosques, selvas y matorrales
Ganadería: es la obtención selectiva de losmineralesy otros materiales de la corteza terrestre.
Espacio agrícola: es el lugar donde se desarrollan las actividades
...