ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores que determinan la adherencia al tratamiento en adultos mayores con HTA en el centro de salud Otavalo 2016

Edison Vinueza JátivaTesis4 de Octubre de 2020

8.818 Palabras (36 Páginas)109 Visitas

Página 1 de 36

                                                          [pic 1]

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE ENFERMERÍA

TESIS PREVIA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

TEMA: Factores que determinan la adherencia al tratamiento  en adultos mayores con HTA en el centro de salud Otavalo 2016

AUTOR: Edison Cristóbal Vinueza Játiva.

DIRECTOR DE TESIS: Dr. Álvaro Cevallos Andrade.

Ibarra, Octubre de 2016

PÁGINAS DE APROBACIÓN

DEDICATORIA

El presente trabajo investigativo lo dedico a mi Dios todopoderoso, por poner a las personas correctas en mi camino siempre, si alguien debo agradecer este triunfo es a Él.

A mis padres Rocío y Edison, por siempre apoyarme en mi camino estudiantil, y durante toda mi carrera estudiantil.

Gracias por apoyarme y ser un ejemplo de aplomo y superación, siempre estaré agradecido por su apoyo y confianza, al obtener este triunfo.

EDISON VINUEZA

AGRADECIMIENTO

Quiero agradecer al personal del centro de salud Anidados Otavalo, por toda la colaboración y apertura brindada para la realización de este estudio, ya que de no ser por toda esa apertura y calidez, durante la realización de la investigación habría sido imposible la realización de este proyecto investigativo.

A la Universidad Técnica del Norte, fuente del saber, que me otorgó la oportunidad de formarme como profesional de la salud, y así culminar este gran sueño.

De la misma manera quiero brindar más sincero agradecimiento a mi tutor de Tesis Dr. Álvaro Cevallos quien con sus sabios conocimientos, apoyo, tiempo y dedicación contribuyó para culminar este trabajo de Tesis.

EDISON VINUEZA

INDICE DE TABLAS Y GRÁFICOS

RESUMEN

SUMMARY

ÍNDICE

PÁGINAS DE APROBACIÓN        ii

DEDICATORIA        iii

RESUMEN        vi

SUMMARY        vii

TEMA:        x

CAPÍTULO I        1

1.        El Problema de la Investigación.        1

1.1.        Planteamiento del problema        1

1.2.        Formulación del problema        2

1.3. Justificación        2

1.4.1. Objetivo general:        3

1.4.2.   Objetivos específicos:        3

1.5. Preguntas de investigación        3

2. Marco teórico        4

2.1. Marco referencial        4

2.2. Marco contextual        6

2.2.1. Descripción del área        6

2.3.1. Definición de envejecimiento        6

2.3.2. Definición de Adulto Mayor        6

2.3.3. Cambios y características en el adulto mayor        7

2.3.4. Hipertensión en el adulto mayor        7

2.3.5. Definición y clasificación de la hipertensión        8

2.3.6. Protocolo de toma de la presión arterial        8

2.3.7. Epidemiología de la hipertensión arterial        8

2.3.8. Etiología de la hipertensión arterial        9

2.3.9. Fisiopatología de la hipertensión arterial en el adulto mayor        10

2.3.10. Factores de riesgo asociados a complicaciones cardiovasculares        10

2.3.11. Esquema de tratamiento según factores de riesgo        11

2.3.12. Tratamiento farmacológico de la hipertensión        12

2.3.13. Fármacos más utilizados en la hipertensión arterial        12

2.3.14. Recomendaciones del JNC VIII para tratamiento farmacológico de la hipertensión.        15

2.3.15. Tratamiento no farmacológico        16

2.3.16. Concepto de adherencia al tratamiento        17

2.3.17. Factores que determinan la adherencia terapéutica        17

2.3.18. Formas de evaluación de la adherencia terapéutica        18

2.3.19. Clasificación de la no adherencia al tratamiento        18

2.4. Marco legal        20

2.4.1. Constitución de la República del Ecuador        20

2.4.2. Ley del anciano        21

2.5. Marco ético        24

2.5.1. Principios éticos aplicados a la investigación en enfermería        24

CAPITULO III        25

3. Metodología de la investigación        25

3.1. Diseño de la investigación        25

3.2. Tipo de estudio        25

3.3. Localización del estudio.        26

3.4. Población        26

3.4.1. Universo        26

3.4.2. Muestra        26

3.4.3. Criterios de inclusión        26

3.4.4. Criterios de exclusión        26

3.5. Operacionalización de las variables        26

3.6. Métodos y técnicas        28

3.7. Análisis de los resultados        29

4. Resultados de la investigación        29

CAPÍTULO V        30

5. Conclusiones y recomendaciones        30

5.1. Conclusiones        30

5.2. Recomendaciones        30

ANEXOS        31

BIBLIOGRAFÍA        32

TEMA:

Factores que determinan  la adherencia al tratamiento  en adultos mayores con HTA en el centro de salud Otavalo 2016

        


CAPÍTULO I

  1. El Problema de la Investigación.
  1. Planteamiento del problema

Estudios epidemiológicos  han señalado las enfermedades cardiovasculares como la primera causa de morbimortalidad en los países desarrollados. La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, para lograr disminuciones importantes en la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, ya que esta enfermedad es asintomática, por su dificultad y su ausencia de síntomas definitorios, se estima que 10000 millones de personas, sufren de hipertensión de las cuales, el 10% ha sido diagnosticada, y de ellos una minoría correspondiente al 30% recibe tratamiento farmacológico y nutricional, considerando que solo el 10% de los individuos tratados se adhiere a su tratamiento, existiendo gran cantidad de complicaciones, como accidentes cerebro vasculares (Organización Mundial de la Salud, 2013).

La incidencia en Ecuador es muy amplia y difusa en toda la población, ya que por cada 100000 habitantes en Ecuador, hay 1373 personas sufren hipertensión y que sin el adecuado tratamiento pueden llegar a sufrir infartos y enfermedades vasculares, en Ecuador se estima que existen 8653 casos diagnosticados, de los cuales solo el 30% mantienen un régimen de tratamiento hipertensivo (Instituto Nacional de Estadisticas y Censos, 2013).

El cantón Otavalo cuenta con una población de 5000  adultos mayores a nivel del cantón de las cuales se estima que el 50% de estos (2500), tiene hipertensión arterial, el cual en su gran mayoría no ha sido diagnosticada, en el área de Otavalo, se ha diagnosticado aproximadamente a 700 pacientes, de los cuales, se estima que 223 pacientes, reciben control médico periódico, un régimen farmacológico, así como nutricional. (Distrito de salud 10D02 Otavalo, Antonio Ante, 2015)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (61 Kb) pdf (348 Kb) docx (78 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com