Fases De La Digestion
NaoGaba110627 de Mayo de 2014
724 Palabras (3 Páginas)447 Visitas
FASES DE LA DIGESTIÓN
FASE CEFÁLICA
Esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estómago e involucra la preparación del organismo para el consumo y la digestión. La vista y el pensamiento, estimulan la corteza cerebral. Los estímulos al gusto y al olor son enviados al hipotálamo y la médula espinal. Después de esto, son enviados a través del nervio vago.
Los nervios facial y glosofaríngeo estimulan la secreción de saliva por las glándulas salivales, mientras que el nervio vago estimula a las glándulas gástricas a producir jugo gástrico. El propósito de la fase cefálica de la digestión es preparar a la boca y al estómago para recibir los alimentos que van a ser ingeridos.
FASE GÁSTRICA
Esta fase toma de 3 a 4 horas. Es estimulada por la distensión del estómago y el pH ácido. La distensión activa los reflejos largos y mientéricos. Esto activa la liberación de acetilcolina la cual estimula la liberación de más jugos gástricos. Cuando las proteínas entran al estómago, unen iones hidrógeno, lo cual disminuye el pH del estómago hasta un nivel ácido (el valor del PH va de 0 a 14 siendo 0 el nivel más ácido y 14 el más básico). Esto dispara las células G para que liberen gastrina, la cual por su parte estimula las células parietales para que secreten HCl. La producción de HCl también es desencadenada por la acetilcolina y la histamina.
Principalmente hormonal y principalmente por secretina y colecistonina.
•
Colecistonina: Hormona secretada por las células “I” del duodeno. Alimento rico en proteínas es el estímulo principal para la secreción de enzimas.
•
Secretina: Producida en células S también del duodeno, su principal estímulo es la llegada de alimentos muy ácidos su célula diana es la célula ductal del acino lo cual estimula la producción principalmente de bicarbonato.
Control nervioso:
- SN Parasimpático: VAGAL
- Acetilcolina estimula la secreción enzimática.
Estímulos:
Gracias al efecto vagal (reflejos vagovagales).
La gastrina también influye en las células acinales pancreáticas parque estas inicien la secreción del jugo pancreático.
Características:
Escaso volumen, más componentes enzimáticos que proporción de agua e iones.
FASE INTESTINAL
Esta fase tiene dos partes, la excitatoria y la inhibitoria. Los alimentos parcialmente digeridos, llenan el duodeno. Esto desencadena la liberación de gastrina intestinal. El reflejo enterogástrico inhibe el núcleo vago, activando las fibras simpáticas causando que el esfínter pilórico se apriete para prevenir la entrada de más comida e inhibiendo los reflejos.
Funciones:
- Metabolismo de lípidos, proteínas, carbohidratos.
- Metabolismo del colesterol y lipoproteínas.
- Metabolismo de la bilirrubina y ácidos biliares.
- Síntesis de proteínas.
- Eliminación de fármacos y tóxicos.
- Inmunológica (Sistema fagocito mononuclear).
- Catabolismo de hormonas.
- Catabolismo y almacén de vitaminas y minerales.
- 25% de la sangre total pasa por el hígado.
- Doble vascularización, vena hepática y arteria hepática.
Proceso
1. La digestión comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso químicode la digestión, formándose el bolo alimenticio.
2. La comida es
...