Fenomenos De Acciones
ericv7 de Junio de 2015
589 Palabras (3 Páginas)196 Visitas
Campo formativo: exploración y conocimiento del mundo
Aspecto: Mundo natural
Competencia: Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos
Aprendizaje esperado: Plantea preguntas que pueden responderse mediante actividades de indagación: ¿qué pasa cuando se deja una fruta en un lugar seco/caluroso/húmedo por varios días?, ¿cómo podemos hacer que de esta semilla de frijol salgan más frijoles?
Fuente primaria:
• El resultado de lo que sucedió con la fruta, que se deja en los lugares
• La germinación del frijol en un frasco con algodón y agua
Fuente secundaria:
• Las observaciones de la educadora que realiza con los trabajos de cada uno de los alumnos
• El registro que el niño realizo, de la germinación del frijol con el frasco y el algodón
Aprendizaje esperado: Especula sobre lo que cree que va a pasar en una situación observable; por ejemplo, al hervir agua, al mezclar elementos como agua con aceite, con tierra, con azúcar, y observa las reacciones y explica lo que ve que pasó.
Fuente primaria:
• Llevar a cabo un experimento para combinar agua con aceite, tierra y azúcar en un recipiente
Fuente secundaria:
• Exponer frente al grupo lo que observaron al realizar su experimento.
Aprendizaje esperado: Reconoce que hay transformaciones reversibles, como mezcla y separación de agua y arena, cambios de agua líquida a sólida y de nuevo a líquida, e irreversibles, como cocinar.
Fuente primaria:
• Mezclar agua con arena, para poder observarlo
• Hacer helado, y después dejarlo en el sol, y observar lo que pasa
Fuente secundaria:
• Llevar acabo un registro
Registrar lo que sucedió cuando se realizó el helado y se dejó en el sol
Aprendizaje esperado: Contrasta sus ideas iniciales con lo que observa durante un fenómeno natural o una situación de experimentación, y las modifica como consecuencia de esa experiencia.
Fuente primaria:
• Observar un video de un fenómeno natural
Fuente secundaria:
• Escuchar un relato de un compañero o de la docente de algún fenómeno natural, respecto a cómo lo vivido o lo pudo observar
Aspecto: Mundo natural
Competencia que se favorece: Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información
Aprendizaje esperado: Recolecta muestras de hojas, semillas, insectos o tierra para observar e identificar algunas características del objeto o proceso que analiza.
Fuente primaria:
• Observar detenidamente las hojas, semillas, insectos y tierra con una lupa
Fuente secundaria:
• Observar una lámina de los insectos y
• plantas así como libros y videos
Aprendizaje esperado: Observa con atención creciente el objeto o proceso que es motivo de análisis.
Fuente primaria:
• Realizar el registro, de cómo nace o crece una planta observando como sucede
Fuente secundaria:
• Registros de la docente, sobre los trabajos de los niños
Aprendizaje esperado: Distingue entre revistas de divulgación científica, libros o videos, las fuentes en las que puede obtener información acerca del objeto o proceso que estudia.
Fuente primaria:
• Observar en láminas, revistas, libros y videos acerca de algún tema en interés, como el crecimiento de una planta
Fuente secundaria:
• Dibujos de lo que pudo observar con las fuentes primarias
Aprendizaje esperado: Pregunta para
...