ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fotosintesis. Requerimientos de la fotosíntesis

Verónica MonttTrabajo25 de Noviembre de 2018

2.886 Palabras (12 Páginas)420 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]


Índice

Introducción        ……………………………………………………………………………………………  3

Definición de la Fotosíntesis        ……………………………………………………………………  4

        Proceso        ……………………………………………………………………………………  4

Organismos encargados de realizar la fotosíntesis        …………………………………………….  5

Requerimientos de la fotosíntesis        ……………………………………………………………  5

Importancia de la fotosíntesis para los seres vivos        …………………………………………….  6

Relación entre los seres vivos        ……………………………………………………………………  7

        Niveles tróficos        ……………………………………………………………………………  7

                Organismos productores        ……………………………………………………………  7

                Organismos consumidores        ……………………………………………………  8

                Consumidores primarios        ……………………………………………………  8

                        Consumidores secundarios …………………………………………………..  8

                        Consumidores terciarios        ……………………………………………………  9

                Organismos descomponedores        ……………………………………………………  9

Cadenas troficas        …………………………………………………………………………………… 10

Interaccion de los organismos en el ecosistema ………………………………………………….. 11

        Tipos de Interaccion        …………………………………………………………………… 11

                Neutralismo                …………………………………………………………………… 11

                Comensalismo        …………………………………………………………………… 11

                Protocooperación        …………………………………………………………………… 12

                Parasitismo                …………………………………………………………………… 12

                Mutualismo                …………………………………………………………………… 13

                Depredación                …………………………………………………………………… 13

                Competencia                …………………………………………………………………… 14

                Amensalismo        …………………………………………………………………… 14

¿cómo reducir la cantidad de residuos que se elimina al medio ambiente? …………………... 15

Conclusión        …………………………………………………………………………………………… 16

Introducción

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer el proceso de la fotosíntesis, quienes están involucrados en este proceso, sus requerimientos, importancia para los seres vivos etc.

Como segundo tema entre los seres vivos, los niveles tróficos, cadenas tróficas y la interacción de los organismos en el ecosistema.

Y para finalizar se planteará una propuesta para reducir la cantidad de residuos en el medio ambiente.

 

Definición de la fotosíntesis

La fotosíntesis es el proceso a través del cual las plantas,  las algas y algún tipo de bacteria captan la energía de la luz que emana del sol y la utiliza para transformar la materia inorgánica de su medio externo en la materia orgánica que les resultará fundamental a la hora de su crecimiento y desarrollo.

             

[pic 2]

Proceso

  1.  Las plantas utilizan los recursos del medio ambiente, como agua, luz del sol, aire y minerales que están en el suelo, y con estos producen su propio alimento.
  2. En el aire existen dos elementos muy importantes: el dióxido de carbono y el oxígeno, que aunque no lo vemos, es el aire que respiramos y es lo que nos permite vivir.
  3. El dióxido de carbono que está en el aire, entra a la planta a través de las hojas por unos pequeños orificios que no se ven a simple vista llamados estomas.
  4. Al mismo tiempo que el dióxido de carbono entra por las hojas, las raíces toman del suelo los minerales y el agua. Viajan por el interior del tronco en unos vasos hasta las hojas.
  5. En las hojas se unen los minerales, el agua, el dióxido de carbono y con la energía del solo se forman las sustancias que sirven de alimento a las plantas llamadas Carbohidratos. Los carbohidratos viajan por los vasos a toda la planta y sirven para producir más hojas, ramas, flores, frutos y semillas. Algunos frutos y semillas son consumidos por los animales.

Organismos encargados de realizar la Fotosíntesis

Los organismos que realizan fotosíntesis reciben el nombre de fotoautótrofos e incluyen las plantas verdes, las algas y algunas bacterias.

[pic 3]

Los requerimientos de la fotosíntesis

Las plantas usan varios recursos del ambiente para realizar la fotosíntesis e hidratarse para los mismos fines de nutrición, pero su mayor sustento lo obtienen del metabolismo fotosintético de gran complejidad que en los actuales momentos aún se estudia. El proceso completo de alimentación de la planta consiste en los siguientes elementos:

Agua: Generalmente los árboles y plantas la toman del suelo a través de las raíces que absorben del suelo agua y nutrientes que al mismo tiempo son metabolitos de las plantas.

Luz solar: Mediante un mecanismo que es parte de la fotosíntesis, la luz solar altera las células vegetales activando los cloroplastos que son orgánulos de las células de las plantas, y las mismas producen por el estímulo de la luz solar la clorofila o pigmento verde que es una sustancia necesaria en el proceso de fotosíntesis.

Dióxido de Carbono: Es un gas orgánico emanado por los animales vivos que existen en el planeta tierra , que normalmente es expulsado al medio ambiente y captado por las plantas quienes después de realizar fotosíntesis devuelven al medio ambiente pero en forma de oxigeno produciéndose un ciclo importante e intercambio de gases entre plantas y seres humanos o seres vivos.

El proceso químico que realizan las plantas para convertir los elementos mencionados en almidón para su nutrición y oxígeno para la respiración de los seres vivos que funcionan con oxígeno.

[pic 4]

Importancia de la fotosíntesis para los seres vivos

Al igual que todo ser vivo, los seres humanos requerimos del oxígeno para poder respirar y para mantener la vida; el oxígeno es un gas que es producto de la fotosíntesis realizada por las plantas después de que han metabolizado sus alimentos.

El producto es respirado por los seres humanos y algunos seres vivos que requieren del gas para vivir. La importancia de la existencia de las plantas está definida porque sin su presencia, sería imposible la vida en el planeta tal u cómo la conocemos.

Por tal motivo miles de instituciones y fundaciones se encargan del cuidado de grandes extensiones de bosques y vegetación, y su preservación.

También se han establecido a nivel mundial normas para evitar la tala y quema de árboles y bosques enteros. Preservando y cuidando las plantas, también se preserva la vida humana y la de otros animales o seres vivos que dependen de oxígeno para poder respirar de allí es la importancia de la fotosíntesis realizada por las plantas para autoalimentarse y aportar oxígeno al ambiente natural.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com