Fotosíntesis
Tsasnii2 de Junio de 2013
897 Palabras (4 Páginas)947 Visitas
Planteamiento del problema
¿Cuáles son los factores fundamentales para que los organismos autótrofos lleven a cabo la fotosíntesis?
Marco teórico:
• Definición de fotosíntesis y en ¿qué organismos se lleva a cabo la fotosíntesis?
• En qué estructuras celulares se realiza la fotosíntesis.
• Señale en qué tipo de tejidos se lleva a cabo la fotosíntesis
• Cuáles son los factores indispensables para la fotosíntesis.
Fotosíntesis
Es un proceso metabólico del que se valen las células para obtener energía, la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz ( transformación de energía luminosa a química)
Los fotoautótrofos ( plantas , bacterias, protozoarios)
Orgánulos citoplasmáticos ( estroma)
En los cloroplastos que son tejidos fotosintéticos
Internos Externos
Estructura de la hoja La luz
El grosor de la cutícula La cantidad de luz
La epidermis Disponibilidad de agua
Número de estomas Temperatura
Espacio entre las células del mesófilo
Actividad fotosintética
Fórmula : 6CO2 + 6H2O C6H12O6 + 6º2
Objetivo: Observar y reconocer estructuras y pigmentos que tomen parte de la función de fotosíntesis y que compruebe el consumo de CO2 y el desprendimiento de O2 durante está función.
Hipótesis
Los factores principales para la fotosíntesis CO2, energía solar, H2O y algunos minerales
Plan de investigación
Tipo de investigación: Bibliográfica y Experimental Lugar: Laboratorio
Instrumentos de investigación:
Programa de actividades: 1 Actividad: Marco Teórico Fecha: 1 / 11 / 11
2 Experimentación 15 / 11 / 11
Material, equipo y sustancias
• Microscopio fotónico
• Preparaciones fijas o frescas de corte de hoja.
• Preparaciones fijas o frescas en que se observen diferentes formas de cloroplastos (Elodea, Spirogyra).
• Alcohol
• Mortero
• Embudo de cristal
• Papel filtro.
• Azul de Bromotimol
• Popotes
• Gradilla
• Elodea
Procedimiento
1. Observe y esquematice el corte de hoja señalando sus diversos tejidos e indicando donde se realiza la fotosíntesis.
2. Observe y esquematice diversos tipos de cloroplastos, en Elodea, y Spirogyra.
3. Llenar un tubo de ensayo con una rama de Elodea y azul de Bromotimol, que es un indicador de pH.
4. Burbujear dentro del tubo a fin de que el CO2 que se produce en la respiración se combine con el agua y se forme ácido carbónico que hará cambiar de color el azul de Bromotimol.
Dejar el tubo expuesto a la luz y observar la desaparición del color amarillo y la recuperación del azul del indicador.
Manejo y disposición de desechos
No aplica
Resultados
Mientras más azul esta la solución, es base.
El bióxido de carbono al entrar en contacto con la solución se convierte en ácido carbónico
El oxígeno de la planta tiene que volver a sacar o tornar el color azul del principio
...