ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuerzas Desviadoras

XanderGarces29 de Abril de 2013

574 Palabras (3 Páginas)2.217 Visitas

Página 1 de 3

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación.

L.B. “Gran Mariscal Antonio José De Sucre”

Cabimas Edo. Zulia

FUERZAS DESVIADORAS Y MOVIMIENTO CIRCULAR

Realizado Por:

Santiago Vargas

Hilda Borja

Jorgeine Zambrano

Jeorgelys Rodrigez

Sección:

INDICE.

1) Introducción.

2) Fuerza Centrípeta

3) Fuerza Centrifuga

4) Aplicaciones de las fuerzas desviadoras (EJP)

5) Explique porque la aceleración centrípeta es una magnitud vectorial

6) La tierra ejerce una fuerza sobre el sol. ¿crees que es centrifuga o centrípeta?

7) ¿Porque razón un automóvil da vueltas (se vuelca) cuando va a demasiada velocidad por una curva?

INTRODUCCION.

Hasta el momento hemos contemplado los objetos como partículas puntuales. Sin embargo, cuando consideremos que los objetos que tienen dimensiones, debemos ampliar nuestro estudio al movimiento de los cuerpos solidos, los cuales no pueden ser considerados como cuerpos puntuales debido a que pueden experimentar movimiento de rotación.

Fuerza Centrípeta.

Se llama fuerza centrípeta a la fuerza, o al componente de la fuerza que actúa sobre un objeto en movimiento sobre una trayectoria curvilínea, y que está dirigida hacia el centro de curvatura de la trayectoria.

Fuerza Centrifuga.

La fuerza centrífuga es la que tiende a alejar los objetos del centro de rotación del eje mediante la velocidad tangencial, perpendicular al radio, en un movimiento circular.

Aplicación de las Fuerzas Desviadoras.

Un objeto, al desplazarse sobre cualquier sistema que rota sufre una aceleración adicional producida por una "fuerza" perpendicular al movimiento. El resultado que provoca esta "fuerza-aceleración" al objeto es una desviación de su recorrido que da lugar a una trayectoria curva. Esta fuerza es conocida como Fuerza de Coriolis. Esta fuerza se siente pero en realidad no es una fuerza real ya que no efectúa trabajo.

Esta fuerza produce una aceleración sobre los objetos que se mueven en un sistema de rotación. Por ejemplo, sobre los aviones que viajan de un lugar a otro de la Tierra, sobre un misil arrojado desde algún lugar, sobre el aire de la atmósfera y el agua de los océanos inclusive.

EJP.

Tomemos el caso simple de un avión que parte desde, Tierra del Fuego para ir a Buenos Aires. El avión parte, despegándose de la Tierra y comienza a viajar hacia el norte, en dirección a Buenos Aires. Pero, mientras el avión viaja, la Tierra sigue rotando por abajo (de oeste a este). Si el piloto no compensa ese movimiento, llegará a algún punto al oeste (izquierda) de Buenos Aires y tendrá la sensación de que una fuerza ha actuado sobre el avión desviándolo hacia la izquierda. Sin embargo, es claro que no hubo tal fuerza, sino que todo es el resultado de mirar las cosas en un sistema rotante.

Explique porque la Aceleración Centrípeta es una Magnitud Vectorial.

Es porque dicha aceleración está siempre dirigida hacia el centro, por lo que se llama aceleración centrípeta. Por otro lado, este vector puede verse que es perpendicular (o normal) al vector velocidad en todo momento. Por ello también se le denomina aceleración normal. Su módulo se obtiene dividiendo el cuadrado de la velocidad entre el radio de la trayectoria.

La Tierra ejerce una Fuerza Sobre el Sol. ¿Crees que es centrípeta o centrifuga?

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com