Fundamento de la operación del espectrofotómetro
Andy Banos Lop UPApuntes13 de Marzo de 2016
650 Palabras (3 Páginas)1.110 Visitas
3 PREVIO ABC
- Fundamento de la operación del espectrofotómetro
El espectrofotómetro es un instrumento que permite comparar la radiación absorbida o transmitida por una solución que contiene una cantidad desconocida de soluto, y una que contiene una cantidad conocida de la misma sustancia. Todas las sustancias pueden absorber energía radiante, aun el vidrio que parece ser completamente transparente absorbe longitud de ondas que pertenecen al espectro visible; el agua absorbe fuertemente en la región del infrarrojo. La absorción de las radiaciones ultravioleta, visibles e infrarrojas depende de la estructura de las moléculas, y es característica para cada sustancia química. Cuando la luz atraviesa una sustancia, parte de la energía es absorbida; la energía radiante no puede producir ningún efecto sin ser absorbida. El color de las sustancias se debe a que éstas absorben ciertas longitudes de onda de la luz blanca que incide sobre ellas y solo dejan pasar a nuestros ojos aquellas longitudes de onda no absorbida. COMPONENTES:
- Fuente de radiación
- Monocromador
- Fotodetector
- Que evaluaciones de la célula son consideradas como características morfológicas para su identificación por Wright
- Dimensión, Núcleo, Citoplasma, Coloración (basófilo o acidófilo), forma, presencia de gránulos o lóbulos.
- Morfología normal de las células sanguíneas
ERITROCITO
El eritrocito normal tiene forma de disco bicóncavo, con un espesor de 2 a 3μ, diámetro de 7 a 9μ, volumen celular normal de 82 a 100fI, superficie celular de 135 a 145μ2, se tiñe de color rosa a naranja con colorantes de Wright a causa de su elevado contenido de hemoglobina que por ser una base tiene afinidad por la eosina que es ácida, el área de palidez central ocupa menos de la tercera parte del diámetro del eritrocito normal.
RETICULOCITO
Es el ortocromático que ha perdido su núcleo, pero aún contiene ribosomas, que con tinción habitual, es de color naranja o rosado y para distinguirlo de los eritrocitos normales se hace una tinción supravital con azul de cresil brillante que precipita a los ribosomas y los hace visibles como inclusiones color azul intenso.
DIFERENCIAS
Los reticulocitos en su interior contienen una sustancia basófila con aspecto granuloso o filamentoso. Los filamentos o gránulos aparecen aislados o agrupados formando retículos y se clasifican sobre la base de la distribución de esta sustancia granulofilamentosa:
GRUPO 0. La sustancia granulofilamentosa rodea al núcleo en forma de red tupida. Son los reticulocitos nucleados
GRUPO I. La sustancia granulofilamentosa adopta la forma de ovillo denso dentro de la célula
GRUPO II. La sustancia granulofilamentosa es mas laxa y se extiende a todo el soma
GRUPO III.El retículo muestra una distribución mas irregular
GRUPO IV. Quedan restos de basofilia dispuestos en la periferia formando granulos irregulares
[pic 1]
PLAQUETAS: Estructuras pequeñas de color púrpura, sin una estructura contorneada
LEUCOCITOS:
Neutrófilo: De 9-15μ de diámetro, Gran cantidad de gránulos específicos de color violáceo. Citoplasma abundante, de dos a 5 lóbulos, estructura cromática densa y adherida
...