ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos De Investigacion

israelhec18 de Abril de 2013

497 Palabras (2 Páginas)379 Visitas

Página 1 de 2

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

OBJETIVOS:

1) Comprender los principios teóricos que fundamentan la construcción del conocimiento científico.

2) Distinguir y seleccionar los modelos que contribuyen a la construcción del conocimiento científico.

3) Desarrollar las habilidades básicas para la construcción del conocimiento científico.

4) Elaboración de un protocolo de investigación.

GENERALIDADES:

La parte material del curso, es la elaboración de un protocolo de investigación, que se presentará en la última EVIDENCIA del curso.

A lo largo del curso iremos trabajando cada una de las partes del protocolo, las actividades están encaminadas a ello. Es muy importante que desde las primeras actividades, vayas clarificando y delimitando tu tema de investigación para la elaboración de tu protocolo. Para ello, deberás elegir de manera libre y de acuerdo a tus intereses, una situación o problema que se necesita resolver de la vida real.

El Programa de Asignatura propone reflexionar en torno a tópicos concretos como vivienda, educación, trabajo, política, poder económico o inseguridad, e incluso seguir delimitándolos hasta convertirlos en problemáticas muy específicas, cada vez más cercanas a ti: el agua, oportunidades de crecimiento, la pobreza, el desempleo, oportunidades educativas, etc.

También puedes elegir un tema relacionado con tu carrera que resuelva una problemática o mejore una situación.

En el transcurso del curso, muchas de las actividades parecerán reiterativas, y de lo que se trata no es de escribir siempre lo mismo, sino que todo está diseñado para que en la medida que te involucras en el tema de investigación, pulas, mejores, profundices, etc. cada una de las partes de tu protocolo de investigación.

Es muy importante que comprendas desde el inicio que en este curso realizaremos un protocolo de investigación y no la investigación en sí, es decir, si hablamos en términos arquitectónicos, realizaremos el plano de una casa, pero no la casa. Únicamente elaboraremos un plan específico de lo que deseas investigar.

Con el fin de obtener mayor provecho a este curso, lee detenidamente los contenidos del curso, consulta todas tus dudas. Cuando vayas a realizar cualquier actividad, lee detenidamente las indicaciones. En muchas de las actividades se te enviará información adicional con indicaciones muy precisas e incluso ejemplos, tómalos en cuenta. Revisa continuamente tu correo.

El libro que te recomiendo para el presente curso es el siguiente:

“Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado y Pilar Bautista Lucio

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Mc Graw Hill”

Lo puedes hallar en bibliotecas públicas, incluso en internet para que no lo compres. Existen infinidad de libros que hablan sobre “Metodologías de la investigación” si tienes otro a la mano, el que sea, úsalo.

También puedes obtener información muy valiosa por internet, sólo te recomiendo que busques páginas que correspondan a universidades para que avales tu información.

Por último, quiero recalcar que la EVIDENCIA DE APRENDIZAJE, es la actividad más importante de cada unidad, por lo que debes revisar cada uno de los lineamientos que se te enviaran por correo para presentarla. No olvides que estamos estudiando en un nivel superior y debemos mostrarnos como tales.

FACILITADOR: Víctor Mota Plascencia

CARRERA: Desarrollo de Software

ASIGNATRA: Fundamentos de Investigación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com