ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos De Matematicas Financiera

EstefaniaMP18 de Febrero de 2015

7.892 Palabras (32 Páginas)639 Visitas

Página 1 de 32

Fundamentos de matemáticas financieras

UNIVERSIDAD LIBRE SEDE CARTAGENA

CENTRO DE INVESTIGACIONES

Producto del Grupo de Investigación GNÓSIS

CARLOS VICENTE RAMIREZ MOLINARES

Ingeniero Industrial. Universidad Tecnológica de Bolívar

Contador Público de la Universidad de Cartagena

Magister en Administración. ISTEM (México- UNAB- UTB)

Especialista en Docencia Universitaria. Universidad del Bosque

Especialista en Finanzas y Negocios Internacionales. Universidad Autonóma del Caribe

Docente Asistente Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Económicas

Docente Catedrático Universidad Libre Seccional Cartagena. Facultad de Ciencias

Económicas.

Miembro del Grupo de Investigación GNOSIS de la Universidad Libre Seccional

Cartagena.

MILTON GARCIA BARBOSA

Contador Público. Universidad de Cartagena

Especialista en Gestión Gerencial. Universidad de Cartagena

Docente Asociado Universidad de Cartagena.

CRISTO PANTOJA ALGARIN

Contador Público. Universidad de Cartagena

Especialista en Administración Financiera Universidad de Cartagena

Magister en Ciencias Financieras y de Sistemas de la Universidad Central

Docente Asistente Universidad de Cartagena

ARIEL ZAMBRANO MEZA

Contador Público de la Universidad Libre Seccional Cartagena

Monitor Matemáticas Financieras y Finanzas.

Universidad Libre

3

UNIVERSIDAD LIBRE

DIRECTIVOS NACIONALES 2009

Presidente

Luis Francisco Sierra Reyes

Rector

Nicolás Enrique Zuleta Hincapié

Censor

Edgar Sandoval Romero

Decano Facultad de Derecho

Jesús Hernando Alvarez Mora

Decano Facultad de Contaduría

Clara Inés Camacho

DIRECTIVOS SECCIONALES 2009

Presidente Delegado Rector

Rafael Ballestas Morales

Vicerrector Académico

Carlos Gustavo Méndez Rodríguez

Secretario General

Luis María Rangel Sepúlveda

Director Administrativo y Financiero

Lucy Castilla Bravo

Directora de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y

Contables

María Cristina Bustillo Castillejo

Decano de Extensión de Derecho

Narciso Castro Yanes

Decano de Extensión de Contaduría Pública

Gustavo Arrieta Vásquez

Directora Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación

Tulia del Carmen Barrozo Osorio

Coordinadora de Postgrados

Beatriz Tovar Carrasquilla

Directora Centro de Investigaciones

Tatiana Díaz Ricardo

Secretaria Académica

Eline Palomino Riher

La publicación de los artículos está sujeta a los criterios del Comité editorial y

la evaluación de los pares científicos. Las opiniones expresadas por los autores

son independientes y no comprometen a la Universidad Libre Sede Cartagena.

Se respeta la libertad de expresión.

Universidad Libre

Pie de la Popa Calle. Real No. 20-177

Cartagena de Indias. Colombia

América del Sur

Teléfonos: 6661147- 6561379

4

ISBN: 978-958-8621-03-6

Editorial Universidad Libre Sede Cartagena

Comité editorial

Adolfo Carbal Herrera

Carlos Cortés Mattos

Tatiana Díaz Ricardo

Zilath Romero González

Correos electrónicos:

investigaciones.unilibre.gmail.com

Editora: tatianadiazr@gmail.com

Cartagena de Indias, Colombia

Año 2009

Se permite la reproducción total y parcial por cualquier medio siempre y cuando

se citen debidamente la fuente, los autores y las instituciones. La Universidad

Libre Sede Cartagena no se hace responsable por los contenidos, posibles

errores u omisiones. Los contenidos son responsabilidad exclusiva de sus

autores.

5

ACERCA DE LOS AUTORES

Carlos Vicente Ramírez Molinares. Es ingeniero Industrial de la Universidad

Tecnológica de Bolívar, Contador Público de la Universidad de Cartagena, Magister en

Administración en convenio con el Instituto Tecnológico de Monterrey (ISTEM –

México), Universidad Autónoma de Bucaramanga y la Universidad Tecnológica de

Bolívar, Especialista en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad

Autónoma del Caribe y Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad del

Bosque. Este trabajo es fruto de su experiencia como Docente Asistente de la

Universidad de Cartagena, en las áreas de Matemáticas Financieras, Finanzas

Privadas, Formulación y Evaluación de Proyectos en la Facultad de Ciencias

Económicas, y en Proyectos de Desarrollo e Ingeniería Económica, en la Facultad de

Ingenierías de la Universidad de Cartagena. Docente catedrático de la Universidad

libre Seccional Cartagena, en las cátedras de Matemáticas Financieras y

Administración Financiera y Docente Catedrático de la Universidad Tecnológica de

Bolívar, en las áreas de Ingeniería Económica y Emprendimiento (Cátedras

Empresariales I, II y III).

También, se ha desempeñado como docente en las especializaciones en Gestión

Empresarial, Finanzas, Gerencia Financieras, Gerencia de Proyectos, en la

Universidad de Cartagena, Universidad Jorge Tadeo Lozano Seccional Cartagena,

Universidad de la Guajira en el campo de las Matemáticas Financieras, Desarrollo de

modelos financieros empresariales y en Formulación y Evaluación de Proyectos.

Es miembro del grupo de investigación GNOSIS de la Universidad Libre Seccional

Cartagena y del grupo de Investigación GRICOF de la Universidad de Cartagena.

Milton García Barbosa. Contador Público de la Universidad de Cartagena.

Especialista en Gestión Gerencial de la Universidad de Cartagena. Docente Asociado

de la Universidad de Cartagena. Se ha desempeñado como docente de pregrado en

las áreas de Contabilidad de Activos, Contabilidad de Pasivos, Epistemología e

Investigación Contable, en el Programa de Contaduría Pública de la Universidad de

Cartagena. Además, ha sido docente en las especializaciones de Gestión Empresarial

y Finanzas, en las áreas de Contabilidad. Actualmente, se desempeña como Director

del Programa de Contaduría Pública de la Universidad de Cartagena. Es miembro del

grupo de investigación GRICOF de la Universidad de Cartagena.

Cristo Pantoja Algarín. Contador Público. Universidad de Cartagena. Especialista en

Administración Financiera Universidad De Cartagena. Magister en Ciencias

Financieras y de Sistemas de la Universidad Central. Docente Asistente Universidad de

Cartagena en el Programa de Contaduría Pública.

Ariel Zambrano Meza. Contador Público de la Universidad Libre Seccional Cartagena.

Monitor de las cátedras de Matemáticas Financieras y de Finanzas. En la actualidad se

6

encuentra adelantando estudios de pregrado en el Programa De Administración de la

Universidad Libre Seccional Cartagena.

7

CONTENIDO

Pag

CAPITULO No 1. CONCEPTOS GENERALES

1.1 Introducción 13

1.2 Importancia de las matemáticas financieras 13

1.3 Definiciones de las matemáticas financieras 13

1.4 Definiciones de proyecto 14

1.5 Inversiones 15

1.6 Proceso de toma de decisiones 16

1.7 Aspectos básicos de un análisis de inversiones 19

1.8 Valor del dinero en el tiempo 20

1.9 Interés 21

1.10 Tasa de interés 22

1.11 Equivalencia 23

1.12 Diagrama de tiempo o flujo de caja 24

PRESENTACION

Desde su aparición el dinero es parte importante de la vida del hombre y ha tratado de

utilizarlo de la manera más óptima y adecuada; pero hoy por la globalización de la

economía ha adquirido una importancia relevante, ya que todas las transacciones se

realiza a través del uso del dinero, por eso es conveniente que se sepa manejar para

que genere los máximos beneficios y se aproveche a su máxima utilidad; por lo que es

importante comprender de manera clara cómo el dinero puede ganar o perder o

cambiar de valor en el tiempo, debido a fenómenos económicos como la inflación y

devaluación, por lo cual es relevante usar y empleo con claridad y precisión los

conceptos de las matemáticas financieras.

Además, es importante el manejo de las matemáticas financieras ya que la economía

de un país, se basa en diferentes operaciones financieras y que para tomar una

decisión acertada, es necesario e indispensable tener en cuenta que a través del

tiempo el valor del dinero puede tener variaciones.

Se ha tratado de exponer cada una de las unidades de una manera clara y sencilla y

usando un lenguaje simple para que el lector encuentre interesante el campo de las

matemáticas financieras; pero es conveniente aclarar que esta disciplina, como todas

las que tienen que ver con las matemáticas, exigen un trabajo práctico dedicado, por lo

que se recomienda realizar los ejercicios resueltos y propuestos. EL libro contiene

suficientes ejemplos resueltos paso a paso que le proporciona al lector la destreza

necesaria para resolver los ejercicios propuestos con sus respectivas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (55 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com