GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA
Ruben Omar Aguilar GaytanPráctica o problema25 de Agosto de 2016
489 Palabras (2 Páginas)147 Visitas
[pic 1]
ANALISIS FODA GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA 13/04/2016 Rubén Omar Aguilar Gaytán |
Análisis FODA
EJEMPLO 1
FORTALEZAS -Aumento del estilo de vida saludable, que puede implicar la disminución de la incidencia de cáncer -Política farmacéutica -Alta especialización médica -Buena localización -Corto tiempo medio de espera para la primera consulta de enfermedad -Nivel alto de tecnologías aplicadas al tratamiento de los pacientes -Sistemas de información -Nivel alto de calidad de los servicios médicos -Realización de programas para la prevención del cáncer -Cambios en las tecnologías médicas -Comodidad del paciente hospitalizado -Posibilidad de diversificación de los servicios prestados -Aumento del acceso a la asistencia sanitaria en el campo de la oncología -Empleados y sus cualificaciones -Política farmacéutica -Implementación del programa nacional de lucha contra el cáncer -Nivel bajo de infecciones nosocomiales en el número total de hospitalizados | DEBILIDADES -Alto índice de ocupación de camas -Insuficientes recursos para la asistencia sanitaria -Poco incentivo el sistema de salario -Rebasamiento de los empleados -Largo tiempo, medio de espera para el ingreso hospitalario -Mala situación financiera -Resistencia al cambio por parte de los empleados -Mal estado técnico de los edificios -La falta de fondos públicos para la compra y modernización de los equipos -Inseguridad |
OPORTUNIDADES -Buena opinión de los pacientes -Mejorar el acceso de la sociedad a los métodos de detección del cáncer -Organización de los programas nacionales de reestructuración para los hospitales -Buenas relaciones con Órgano fundador -Creciente expectativa de los pacientes | AMENAZAS -Poder de negación de los proveedores de medicamentos, materiales y equipamiento médico -Exigencias cada vez más elevadas de los principales grupos de interés; los pagadores, los pacientes y los empleados del hospital -Competencias gestoras -Aviso de la liquidación del Fondo Nacional de Salud -Los cambios demográficos (envejecimiento de la población) -Situación económica y social |
EJEMPLO 2
FORTALEZAS -Tecnología y redes 2 -Contexto educativo -Auto reivindicación de identidad -Postgrados -Capacidad de autogestión -Trabajo en equipo -Sector médico -Técnicos -Cuidado individualizado -Cercanía al paciente -Adaptación rápida -Investigación -Registros enfermeros | DEBILIDADES -Resistencia al cambio -Disminución de los recursos humanos |
OPORTUNIDADES -Entorno de cambio -Cambio legislativo -Capacidad gestora | AMENAZAS -Desconocimiento social -resistencia en los cambios |
Ejemplo 3
...