ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GLÁNDULAS DE BARTHOLIN

yeral169016 de Febrero de 2013

1.562 Palabras (7 Páginas)477 Visitas

Página 1 de 7

GLÁNDULAS DE BARTHOLIN

Las glándulas de Bartholin o glándulas vestibulares mayores, son dos glándulas secretoras, diminutas, situadas a cada lado la apertura de la vagina, normalmente no son visibles.

Secretan una pequeña cantidad de líquido, que ayuda a lubricar los labios vaginales durante la función sexual. Este líquido también contiene feromonas, por lo que su función todavía está discutidaSus equivalentes en el varón son las glándulas de Cowper

DEFINICIÓN: Procedimiento quirúrgico mediante el cual se extrae un quiste y la glándula de bartholin

INDICACIONES

- Quiste de la glándula de Bartholin

- Absceso de la glándula de Bartholino (Bartolinitis).

LISTA DE CHEQUEO

Instrumental

Equipo ginecológico

Mango 3 y 4 Tijeras de metzembaum Tijeras de mayo Disección con garra Allis

Elementos

Paquete general de ropa Hoja de bisturí Nº20 y 15 Frasco de patología Gasas Polainas Guantes

SUTURAS

- Puntos separados del revestimiento de la cavidad cística: poliglactin 4/0

Protocolo

Posición: litotomía Anestesia: general o local. Asepsia y antisepsia del área operatoria Arreglo de mesa izquierdo

TÉCNICA QUIRÚRGICA

 Se fijan los labios menores a la piel con seda 2/0 3/8 de 26mm (sc-26)

 La incisión debe localizarse en la mucosa de los labios menores, por fuera de las carúnculas mirtiformes, a lo largo de la pared del absceso.

 El revestimiento de la cavidad cística se sutura en forma holgada al extremo de la piel mediante puntos separados con poliglactin 4/0

 Para realizar hemostasia se puede colocar una gasa delgada, dentro de la cavidad, pero debe extraerse en 24 horas

Extirpación:

 Se realiza una incisión elíptica con mango 3 hoja 15, en el labio menor por fuera del himen. Las adherencias finas hacia la piel se inciden

 Se realiza hemostasia, se tracciona la pared del quiste con allis y se efectúa contratracción sobre la piel del labio menor, con lo que se visualiza el plano adecuado de disección y logra extirparse el quiste íntegro.

Cuando se penetra en el quiste en forma accidental, el material mucoide espeso suele evacuarse y el cirujano coloca su dedo índice en la cavidad cística para ayudar a traccionar y asegurar su extirpación completa.

 Una vez extirpado el quiste, se realiza hemostasia con electrocauterio. Para prevenir la formación de un hematoma, se oblitera la cavidad resultante con precisión pero se sutura el tejido circundante con puntos separados de poliglactin

 Cada capa de tejido suturado se adhiere a la capa subyacente para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com